Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAraujo Valero, Carmen Ramona
dc.contributor.authorViloria Bengochea, Leticia
dc.contributor.otherVillegas Villegas, Alberto del Carmen
dc.contributor.otherRengifo de Briceño, Diana
dc.date.accessioned2025-10-07T14:16:25Z
dc.date.available2025-10-07T14:16:25Z
dc.date.issued2007-07-09
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21197
dc.descriptionMagister Scientiae en Desarrollo Regionalen_US
dc.descriptionCota : G155 T7V5en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractEl centro poblado de Isnotú, Municipio Rafael Rangel, estado Trujillo, es un sitio de gran afluencia turístico-religiosa dedicado al Dr. José Gregario Hernández. En su complejo arquitectónico religioso se encuentra ubicado el Museo Eclesiástico Dr. José Gregorio Hernández, donde se albergan y exhiben objetos pertenecientes a este ícono religioso y es visitado por numerosas personas. Sin embargo, el Museo carece de una organización y funcionamiento adecuado. En tal sentido, la presente investigación se planteó indagar las posibilidades de reconvertir este Museo en alternativa turística para el desarrollo local sostenible del centro poblado de Isnotú. De esta manera, se propuso el diseño de un plan de acción que impulse el desarrollo de ese centro poblado. Para dar cumplimiento a esta investigación se seleccionó el modelo de proyecto factible, con el apoyo de la metodología documental; asimismo, las bases teóricas se abordaron tomando como referentes fundamentales diversos documentos del área de museos, patrimonio, turismo y cultura. Finalmente, se llegó a la conclusión que el Museo Eclesiástico Dr. José Gregorio Hernández puede ser modificado en su funcionalidad como museo, renovación de la imagen, manejo del espacio y adecuada disposición de los objetos que conforman su colección. Por lo tanto, esta investigación podría servir de modelo para que al ejecutar el plan de acción propuesto, y una vez reconvertido el museo, el complejo arquitectónico - religioso Dr. José Gregario Hernández pueda impulsar el desarrollo local sostenible de esta comunidaden_US
dc.format.extentxi, 75 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Maestría en Desarrollo Regionalen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCiencias sociales aplicadasen_US
dc.subjectDesarrolloen_US
dc.subjectLocalen_US
dc.subjectMuseoen_US
dc.subjectReligiosoen_US
dc.subjectSostenibleen_US
dc.subjectTurismoen_US
dc.titleMuseo Doctor José Gregorio Hernández una alternativa turística para el desarrollo local sostenible del centro poblado de Isnotú (Municipio Rafael Rangel, Estado Trujillo)en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/