Tensión entre regulación y autorregulación en la práctica contable: Un examen desde el mundo de la política contable de Richard Laughlin
Fecha
2024-06-25Autor
Galindo Cárdenas, Saúl Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación es un aporte teórico que aborda el mundo de la política contable descrito por Richard Laughlin (2011), en el cual media la práctica y la academia, y en el que prexisten normas y reglas de regulación y autorregulación internas y externas, las cuales, pueden entrar en conflicto, y generan tensiones. La intencionalidad de la presente investigación es examinar desde el mundo de la política contable de Richard Laughlin, la tensión entre la regulación y autorregulación en la práctica contable. Metodológicamente la presente investigación se desarrolla bajo el enfoque crítico que enfrenta las teorías, las voces de los actores de los mundos contables y la propia voz del investigador. A título de ejemplo se encontró, de una parte, el principio de la territorialidad para el reconocimiento contable de los hechos económicos entre varias jurisdicciones, y de otra la obligación de aplicar una norma de regulación local o regional en contraposición con otra nacional o estatal. Estas tensiones, permitieron concluir que hay incidencias del mundo de la política sobre el mundo de la investigación académica; del mundo de la política sobre la práctica contable; la existencia de interacción de los tres mundos; la separación de los tres mundos; la colonización del mundo político sobre los mundos de la investigación académica y la práctica contable. Y a partir de las conclusiones deviene la propuesta de investigación centrada en estrategias de minimización de las tensiones entre regulación y autorregulación, como un aporte al desarrollo de la ciencia.

