Análisis crítico e implicaciones del código de ética y buenas practicas en la gestión editorial de Revistas Científicas UCLA
Fecha
2019-12-15Autor
Hernández Arias, Aymara P
Reyes Vásquez, Pedro Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El código de ética en el ámbito de revistas científicas consiste en un conjunto de normas y principios que rigen las actuaciones delos actores que intervienen en la creación y difusión del conocimiento: investigadores/autores, evaluadores, directores de revistas,miembros de comités editoriales, entre otros. En cuanto a las buenas prácticas, las mismas funcionan como guías orientadoras delas acciones ejecutadas por dichos actores a través de la definición pormenorizada de conceptos, objetivos a cumplir y criterios aser considerados en la toma de decisiones. Ambos aspectos, conjuntamente con los lineamientos pautados en el reglamento decada revista, sus normativas internas y procedimientos de evaluación conforman un marco de trabajo para el fortalecimiento dela gestión editorial. El mismo tiene como propósito garantizar la transparencia y el cumplimiento de los parámetros de calidadinternacionalmente aceptados. El objetivo de la ponencia es presentar un conjunto de reflexiones sobre los aspectos mencionados.Para ello, se realiza una revisión de los lineamientos establecidos por la Comisión de ética para publicaciones (COPE - Committeon Publication Ethics) y de materiales relevantes, a fin de responder las siguientes interrogantes: ¿Por qué asumir un código de éticay buenas prácticas? ¿Cuáles son las implicaciones de asumir el código de ética y buenas prácticas en el proceso de gestión editorialde revistas científicas UCLA?
URI
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88063978006http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21232