La política tribunalicia de los reyes españoles y su relación con la iglesia en la Venezuela colonial
Resumen
La relación entre la Iglesia y el Estado en la actualidad no puede estudiarse con nitidez si se carece, al menos, de un conocimiento básico de la historia del Estado Colonial y la Iglesia de entonces. El aporte de este breve ensayo es un análisis que abarca las características fundamentales, comenzando con el establecimiento de la Iglesia en América y el proceso de su implantación en territorio venezolano, el cual se expone como una interrelación entre Iglesia y política regia. Luego, se describe el establecimiento de los tribunales en América y la posterior actividad de la Real Audiencia de Caracas en relación con la función evangelizadora del clero. Esto trae como resultado un estudio fundamentado en fuentes primarias que brinda un aporte, de carácter histórico, sobre la teoría judicial del Estado Venezolano, bajo un enfoque de tipo cualitativo e relationship between Church and State today can not be clearly studied ifthere is at least a basic knowledge of the history of the Colonial State and the Church ofthe time. at is why we want to contribute with this brief essay, ananalys is that coversthe fundamental characteristics, beginning with the establishment of the Church inAmerica and the process of its implementation in Venezuelan territory, which we exposeas an interrelation between Church and royal policy. We then analyze the establishmentof the tribunals in America and the subsequent activity of the Royal Audiencia ofCaracas in relation to the evangelizing function of the clergy. is results in a study basedon primary sources that provides a contribution to the studies of a historical nature onthe judicial theory of theVenezuelan State, under a qualitative approach