Mostrar el registro sencillo del ítem
Composición química y actividad antioxidante de los extractos de Foeniculum vulgare
dc.contributor.advisor | Pérez Colmenares, Alida Alejandra | |
dc.contributor.author | Angarita Zerpa, Rosa Elena | |
dc.contributor.author | Torres García, Beitsay Coromoto | |
dc.contributor.other | Obregón, Ysbelia | |
dc.contributor.other | Aparicio, Rosa | |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T12:49:52Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T12:49:52Z | |
dc.date.issued | 2023-11-28 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21242 | |
dc.description | Cota : QK495 U48A5 | en_US |
dc.description | 133 hojas : ilustraciones | en_US |
dc.description | Lic. en Bioanálisis | en_US |
dc.description | Biblioteca : Farmacia (siglas: euf) | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue confirmar la relación entre la composición química y la actividad antioxidante de los extractos de las hojas y tallos de Foeniculum vulgare frente al radical 2,2-difenil-1- picrilhidrazilo (DPPH). La especie se adquirió en el Mercado Principal del estado Mérida y fue identificada en el Herbario MERF de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Se procesó en el Laboratorio de Productos Naturales A, para lo cual se seleccionaron y separaron las partes aéreas (hojas, tallos) y se secaron en estufa a 40 °C y luego se molieron. Posteriormente, se obtuvieron los extractos etanólicos de las hojas y tallos por la técnica de reflujo. El tamizaje fitoquímico reveló la presencia de alcaloides, triterpenos, esteroles, compuestos fenólicos y flavonoides en ambos extractos, adicionalmente se detectaron glicósidos cardiotónicos en el extracto de las hojas. La actividad antioxidante frente al radical DPPH tuvo un porcentaje de inhibición de 92,17 % para el extracto etanólico de los tallos y 86,44 % para el extracto etanólico de las hojas, mientras que la concentración inhibitoria media (CI50) fue de 37,95 μg/mL y 106,73 μg/mL, respectivamente. En este estudio se confirmó que la composición química de los extractos de Foeniculum vulgare está estrechamente relacionada con la actividad antioxidante, constituyendo una fuente de metabolitos secundarios con potencial para inhibir los radicales libres y evitar el estrés oxidativo. De modo que, este es el primer reporte de actividad antioxidante de Foeniculum vulgare de Mérida-Venezuela. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Umbelliferae | en_US |
dc.subject | Hinojo | en_US |
dc.subject | Agentes antibacteriales | en_US |
dc.subject | Quìmica vegetal | en_US |
dc.subject | Foeniculum vulgare | en_US |
dc.subject | Tamizaje fitoquímico | en_US |
dc.subject | Actividad antioxidante | en_US |
dc.subject | DPPH | en_US |
dc.subject | Radicales libres | en_US |
dc.title | Composición química y actividad antioxidante de los extractos de Foeniculum vulgare | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |