Search
Now showing items 1-10 of 10
Violencia, castigo y vida cotidiana en Mérida colonial, siglo XVIII (1774-1800)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2010-07-29)
En la sociedad colonial merideña de finales del siglo XVIII, las normas del buen, vivir fueron en numerosas ocasiones quebrantadas por escandalosos hechos de violencia. De este problema dan cuenta los documentos que integran ...
El reparto del resguardo indígena de Tabay, 1837
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humandidades y Educación, Escuela de Historia, 2011-05-02)
La motivación inicial para realización de este trabajo es el interés por
conocer, a la vez que contribuir con el conocimiento de la historia de los pueblos
indígenas luego del contacto indo-hispano y especialmente durante ...
Evolución histórica del pueblo de La Sabana (1558-1620)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2012-10-24)
El proceso de ocupación, conquista y colonización llevada a cabo por los españoles en los territorios de la jurisdicción merideña adscrita al Nuevo Reino de Granada, ocasionó la ruptura de los imaginarios culturales de la ...
Oralidad y memoria histórica en la población agrodescendiente de Palmarito. Región Sur del Lago, Mérida-Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2010-11-10)
La presente monografía es producto de la investigación aquí en Palmarito,
para recopilar la tradición referida por sus habitantes, al respecto empezamos por
tomar de manera aleatoria, la cantidad de individuos a quienes ...
La Universidad de Los Andes en Pico Bolívar : el diario de todos (2008-2009)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2011-06-30)
Nuestra Memoria de Grado tiene como propósito conocer el desarrollo de la Universidad de Los Andes a través de Diario Pico Bolívardurante los años 2008 y 2009, como continuación del trabajo realizado por Lismar Rincón ...
Mesa Bolívar. Aspectos generales de población y veneración a la Virgen de la Candelaria
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2011-10-07)
El presente trabajo fue motivado por mi querencia al pueblo de Mesa Bolívar. Como nativa de dicho pueblo, sentí la necesidad de devolver a sus habitantes parte de su memoria y tradición a través de una Memoria de Grado que ...
Formación ambiental que poseen los docentes de ciencias biológicas en Liceos Bolivarianos del Municipio Libertador Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Educación Mención Ciencias Físico Naturales, 2010-11-02)
La investigación tuvo como objetivo general conocer la formación ambiental que poseen
los docentes de Ciencias Biológicas de 9no grado en pro de la consolidación de saberes y
más aún de una orientación ambientalista a ...
El profesor Rosendo Camargo Mora y la profesión académica : su historia de vida como un aporte cualitativo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2012-06-19)
El desarrollo de la profesión académica dentro las universidades ha jugado un papel clave en la creación, transmisión y preservación del conocimiento científico y humanístico en Venezuela. La figura del profesor universitario ...
Evolución histórica de la Hacienda San Gerónimo origen de El Pedregal de Tabay (siglos XVIII al XX)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2013-07-19)
La presente investigación pretende estudiar la evolución histórica de la Hacienda San Gerónimo en el poblado Tabay durante los siglos XVIII, XIX y XX, para explicar el origen de algunas de las aldeas de El Pedregal, que ...
Aspectos histórico-sociales y culturales de Mucuchachí : el aporte de la oralidad para la elaboración de una historia desde adentro
(Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Historia, 2013-03-12)
La presente investigación tiene como finalidad mostrar parte de la historia del pueblo de Mucuchachí incluyendo la mirada de sus pobladores como un aporte para la elaboración de una historia desde adentro. Para incluir la ...