Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArias Lara, Sergio Alejandro
dc.contributor.authorGarcía Monsalve, Yeraldin Alicia del Carmen
dc.contributor.otherGámez, Blanca
dc.contributor.otherBarillas, Lourdes
dc.date.accessioned2025-10-10T16:02:21Z
dc.date.available2025-10-10T16:02:21Z
dc.date.issued2014-12-05
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21371
dc.descriptionCota : LB3051 G3en_US
dc.description2014en_US
dc.descriptionxiv, 106 hojas : ilustraciones + [1] CD-ROMen_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Núcleo del Táchira (siglas: tunb)en_US
dc.description.abstractEn torno a los avances tecnológicos la educación ha incluido en sus prácticas diferentes herramientas informáticas, una de estas son las aulas virtuales las cuales han transformado la forma de concebir las clases, en específico en el Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Tecnológico Sucre) se está llevando a cabo una prueba piloto de aulas virtuales en la cual se ha detectado dificultades en las referentes al área de matemática. La presente investigación se orienta en proponer una prueba de selección para la evaluación de los estudiantes al ingreso de la modalidad de aulas virtuales en el Tecnológico Sucre en San Cristóbal estado Táchira: el estudio es una investigación de campo enmarcada en el paradigma cuantitativo de nivel correlacional y bajo un diseño no experimental. Para la recolección de datos se usó un cuestionario dirigido a los estudiantes de las tres escuelas que oferta el Tecnológico. La población objeto de estudio estuvo constituida por la matrícula de la institución 703 estudiantes, para la cual se determinó una muestra probabilística estratificada representada 249 estudiantes. Finalmente tras la elaboración de esta investigación se concluye que los estudiantes del Tecnológico Sucre presentan actitudes y aptitudes favorables para la ejecución de aulas virtuales en cualquier campo de estudio, sin embargo a través del análisis de correlación realizado entre los aspectos académicos y los aspectos conductuales, se encontró que guardan una estrecha relación y a partir de estos se fundamenta la base para la construcción de una prueba de selección a los estudiantes a ingresar en esta modalidad del área de matemática.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez", Maestría en Evaluación Educativaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectMediciones y pruebas educativasen_US
dc.subjectEducación a distanciaen_US
dc.subjectTecnología educativaen_US
dc.subjectAulas virtualesen_US
dc.subjectÁrea de matemáticaen_US
dc.subjectSelección de estudiantesen_US
dc.titlePropuesta de evaluación para la selección de estudiantes a la modalidad de aulas virtuales en el área de matemática del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucreen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/