Análisis de la gestión tributaria de impuesto sobre propaganda y publicidad comercial en el Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía del Municipio Libertador del estado Mérida
Resumen
La presente investigación planteó como objetivo analizar la gestión tributaria
del Impuesto sobre Propaganda y Publicidad Comercial en el Servicio
Autónomo Municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía del municipio
Libertador del estado Mérida. El estudio se sustentó en teorías relacionadas
a la gestión tributaria, impuestos municipales e Impuesto sobre Propaganda
y Publicidad Comercial. Es un estudio de campo, descriptivo y analítico
desarrollado bajo un enfoque cualitativo. La población está representada por
los procesos de liquidación, fiscalización y recaudación, tomando como
fuente de información al Jefe del Departamento de Publicidad y Propaganda
Comercial del SAMAT; no se seleccionó muestra. Las técnicas de
recolección de información fueron la entrevista y el fichaje, a través de los
instrumentos de la guía de entrevista y ficha de registro respectivamente. Los
resultados evidenciaron que los procesos son sencillos, encontrándose como
principales fortalezas que el personal es capacitado y comprometido,
además existe interés por incrementar la recaudación, lo cual se ha visto
reflejado en más fiscalizaciones y aplicación de sanciones; sin embargo, se
manifiestan debilidades como la desactualización del registro de
contribuyentes, carencias en la logística para efectuar las fiscalizaciones y
vacíos en la Ordenanza, especialmente, en lo referente a los deberes
formales de los agentes de retención, concluyendo que la gestión tributaria
pasa por una etapa de ajustes, con una clara orientación hacia el incremento
de la recaudación, pero no se pueden obviar las debilidades, las cuales
deben evaluarse a profundidad y tomar los correctivos necesarios.

