Análisis de la aplicabilidad del impuesto de propaganda y publicidad comercial en el Municipio Libertador del Estado Mérida
Fecha
2015-05-12Autor
Rojas Ramírez, Jesús Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo especial de grado tuvo por objetivo analizar la aplicabilidad del
impuesto de propaganda y publicidad comercial en el municipio Libertador del
estado Mérida, enmarcado dentro de los lineamientos de la investigación analítica
con diseño documental bibliográfico. Para la recolección de la información se
utilizaron las técnicas relacionadas con la investigación documental bibliográfica,
como fichaje, análisis, síntesis, resumen, lectura evaluativa y crítica. Mientras que
para la interpretación de la información obtenida se utilizó la técnica del análisis de
contenido. Los resultados de la investigación mostraron que en el municipio
Libertador del estado Mérida, el impuesto de propaganda y publicidad comercial,
existe un sujeto activo y pasivo, factores que favorecen la recaudación, asimismo la
obligación que tiene el contribuyente por concepto de este impuesto se encuentra
supeditado al cumplimiento de ciertos requisitos, además de ser un impuesto que
está vinculado a distintos medios de propaganda y publicidad previamente
establecidos en una ordenanza que lo regula. Se recomienda al Servicio Autónomo
Municipal de Administración Tributaria (SAMAT) impulsar campañas informativas
que pongan en conocimiento a la población merideña sobre la importancia que
tiene el impuesto de propaganda y publicidad comercial, así como la tecnificación
de sus procesos, para que la administración municipal pueda obtener ingresos a
partir de los cuales pueda gestionar las políticas públicas dentro del municipio.