Mostrar el registro sencillo del ítem
Recaudación para la garantía de la distribución del impuesto al valor agregado
| dc.contributor.advisor | Briceño, Meggy | |
| dc.contributor.author | Lugo de Castillo, Francisca Hermelinda | |
| dc.contributor.other | Conte, Francisco | |
| dc.contributor.other | Furguerle, Johel | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T16:46:56Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T16:46:56Z | |
| dc.date.issued | 2019-08-05 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21395 | |
| dc.description | Cota: HF5711 L8 | en_US |
| dc.description | Especialización en Derecho Mercantil | en_US |
| dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | RESUMEN El estudio de investigación titulado, Recaudación para la garantía de la distribución del impuesto al valor agregado, cuyo objetivo fue administración tributaria para la recaudación justa garantizando la distribución equitativa como principio de efectividad a través impuesto al valor agregado Adoptando un tipo de investigación descriptiva, con un diseño de campo, no experimental transaccional, se abordó una población muestra de 15 funcionarios, a los cuales se les aplicó un cuestionario contentivo de 24 ítems con criterios: Siempre, Casi siempre, algunas veces Casi nunca y nunca. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos. La confiabilidad se realizó utilizando el programa estadístico SPSS versión 24,00, cuyo resultado fue de 0,85, que significa que el instrumento es altamente confiable. Los resultados permiten inferir que la recaudación es la comprensión de la composición de los tributos y del sistema tributario Venezolano, ayuda a saber no solo cuales las obligaciones del cuidadano venezolano, sino también los derechos como contribuyentes. A su vez permite los encargados de planificar las finanzas nacionales determinar cuáles son los criterios que de aplicarse serán más beneficiosos para la población, lamentablemente esto no es tenido en cuenta y los impuestos en vez de constituir un medio del que el estado se vale para equiparar los beneficios de los habitantes, se constituye en el medio de sacarle más a los que menos tienen para beneficio de unos pocos | en_US |
| dc.format.extent | vii, 66 hijas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Especialidad en Derecho Mercantil, Trujillo | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Recaudación justa | en_US |
| dc.subject | Proceso de Fiscalización. | en_US |
| dc.subject | Impuesto al valor agregado | en_US |
| dc.subject | Recaudación de impuesto | en_US |
| dc.title | Recaudación para la garantía de la distribución del impuesto al valor agregado | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
