Mostrar el registro sencillo del ítem
Separata Aldo Solari (1922 - 1989)Y la modernización de la Sociología en Uruguay
| dc.contributor.author | Wood, Eduardo | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T13:17:05Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T13:17:05Z | |
| dc.date.issued | 2024-07 | |
| dc.identifier.citation | Wood, E. (2024). Separata ALDO SOLARI (1922-1989) Y la modernización de la Sociología en Uruguay. Espacio Abierto, 33(3), 178-180. https://doi.org/10.5281/zenodo.12813530 | en_US |
| dc.identifier.govdoc | pp 199202ZU44 | |
| dc.identifier.govdoc | PPI201502ZU4636 | |
| dc.identifier.issn | 1315-0006 | |
| dc.identifier.issn | 2477-9601 | |
| dc.identifier.other | DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.12813530 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21400 | |
| dc.description.abstract | Aldo Solari nació en Montevideo, Uruguay, el 13 de julio de 1922. Allí, en la Universidad de la Republica, obtuvo el título de abogado en 1948. En usufructo de la Beca ‘Artigas’, de, continuó sus estudios de Sociología y de Sociología de la Educación (1956 y 1957) en la Universidad de París y en la London School of Economics. Entre 1950 y 1967 ejerció la docencia de Historia de la Educación, Sociología General y Sociología de la Educación en el Instituto de Profesores Artigas, actuando junto a su maestro el Dr. Antonio M. Grompone. En 1953 fue nombrado Profesor Agregado de Sociología en la Facultad de Derecho -con la tesis Sociología Rural Nacional- y cinco años más tarde Profesor Titular de la materia, permaneciendo en el cargo hasta 1967. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Zulia | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.title | Separata Aldo Solari (1922 - 1989)Y la modernización de la Sociología en Uruguay | en_US |
| dc.type | Other | en_US |
