Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de material gráfico educativo para la comprensión de algunos valores sociales
dc.contributor.advisor | Bresan, Rubén | |
dc.contributor.author | Trejo Hernández, Ana María | |
dc.contributor.other | Flores, Genrry | |
dc.contributor.other | Marquina, Rafael | |
dc.contributor.other | Méndez, Magdaly | |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T14:03:19Z | |
dc.date.available | 2025-10-14T14:03:19Z | |
dc.date.issued | 2025-04-25 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21415 | |
dc.description | Licenciada en Diseño Gráfico (euad) Pag. 158 | en_US |
dc.description.abstract | El presento proyecto se titula: Diseño de Material gráfico educativo para la comprensión de algunos valores sociales. Siendo importante generar material gráfico impreso para apoyar la educación presencial impartida en el aula de clases por parte de los docentes, quienes son facilitadores y mediadores del aprendizaje en la Escuela Augusta Dávila de Valeri, con la finalidad de agilizar la educación a partir de material que complementa lo verbal de manera dinámica, para motivar a los estudiantes y que los mismos puedan comprender de mejor forma algunos valores sociales, porque ayudan a estructurar la realidad, y al realizar materiales mediadores de la realidad, se facilita el contacto con distintas visiones y aspectos de las enseñanzas; también, la importancia formativa que permite la interacción del estudiante con recursos visuales para promover aprendizajes significativos en relación a algunos valores sociales tales como: la amabilidad, la honestidad, la responsabilidad y el respeto. La metodología utilizada dentro de la investigación fue la de Ambrose y Harris del libro Metodología del Diseño, quienes la dividen en siete fases: definición, investigación, ideación, prototipo, selección, implementación y aprendizaje que lograron llevar a cabo el desarrollo de material gráfico educativo a través del área del diseño editorial y la aplicación de conceptos como: diagramación, formato, retícula, color, ilustración, distribución de los textos, entre otros elementos compositivos, que permiten estructurar de manera funcional. Por otra parte, se aplicó entrevistas dirigidas a las docentes de la Escuela Augusta Dávila de Valeri del estado Mérida, entre los grados: cuarto, quinto y sexto, con la finalidad de analizar cómo se pueden hacer nuevos aportes educativos desde el área de la comunicación visual. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de los Andes, Facultad de Arte, Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Diseño | en_US |
dc.subject | Comunicación visual | en_US |
dc.subject | Material educativo | en_US |
dc.subject | Diagramación | en_US |
dc.subject | Ilustración | en_US |
dc.subject | Valores | en_US |
dc.subject | Aprendizaje | en_US |
dc.title | Diseño de material gráfico educativo para la comprensión de algunos valores sociales | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |