• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Farmacia y Bioanálisis
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio fitoquímico preliminar y determinación de la actividad antimicrobiana de los tallos de Lepechinia bullata (Kunth) Epling.

    Thumbnail
    Ver/
    40623.pdf (2.065Mb)
    Fecha
    2016-07
    Autor
    Araujo Parraga., Any Andreina
    Vázquez Pérez, Greimar Arlet
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Al analiza r el paso del hombre a través del tiempo, se puede observar la forma en que éste ha utilizado las diferentes bondades que la naturaleza ofrece, tomando de ella aquellos elementos que representan una gran importancia para la supervivencia, por lo tanto esta investigación tiene como objetivo general ―Determinar la composición química y la actividad antibacteriana de los extractos de hexano, diclorometano y metanol en los tallos de Lepechinia bullat a. Para poder realizar el estudio se tomaron muestras de tallos de la planta, los cuales fueron recolectados en el Páramo de la Culata por encima de los 2500 m.s.n.m., a pocos kilómetros de la ciudad de Mérida - Venezuela. La planta fue identificada por el Ing. Juan Carmona en el Herbario MERF de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes, una muestra testigo fue depositada bajo el número de (voucher specimen N° LR002), dicha muestra fue ubicada en lugares y condiciones idóneas para que tomaran el estado ideal, con la finalidad de extraer el extracto metanólico por maceración, luego se utilizó cromatografía al vacío con solventes de polaridad creciente (hexano, diclorometano, metanol), las soluciones provenientes de cada separación, se filtraron y concentraron en un rotavapor a presión reducida a una temperatura no mayor a 45 ºC. Para determinar la presencia metabolitos secundarios en los extractos de L. bullata se efectuó una serie de pruebas químicas cualitativas para lograr la identificación de los mismos. A través del análisis cualitativo de los extractos de hexano, diclorometano y metanol se determinó la presencia de triterpenos y esteroides, y saponinas. La importancia de este hallazgo radica en que las diversas propiedades biológicas reportadas para este género, que le proporcionan a la especie ciertas características medicinales para el tratamiento de enfermedades infecciosas, por ello estos resultados podrían tener un uso potencial contra diversos microorganismos (bacterias grampositivas y bacterias gramnegativas)
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2145
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire