Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBriceño-León, Roberto
dc.contributor.authorBarreira, Cesar
dc.date.accessioned2025-10-15T15:34:18Z
dc.date.available2025-10-15T15:34:18Z
dc.date.issued2023-04
dc.identifier.citationBriceño-León, R., & Barreira, C. (2023). PRESENTACIÓN DEL DOSSIER: La gobernanza criminal y el Estado en Brasil y Venezuela. Espacio Abierto, 32(2), 9-13. https://doi.org/10.5281/zenodo.8075049en_US
dc.identifier.govdocpp 199202ZU44
dc.identifier.govdocPPI201502ZU4636
dc.identifier.issn1315-0006
dc.identifier.issn2477-9601
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.8075049
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21459
dc.description.abstractFue sólo a finales de siglo XX cuando comenzó a utilizarse el concepto de gobernanza. Los organismos internacionales empezaron a emplear el concepto de gobernanza en sus documentos y propuestas para referirse al proceso real de gobierno de una población, organización o empresa. Pero, en ese momento, no era imaginable que pudiera combinarse ni asociarse con la criminalidad, pues la actuación de los grupos armados no- estatales que existían estaba restringida a dos modalidades que no pretendían gobernanza territorial, sino el lucro inmediato por depredación o la conquista del poder político...en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Zuliaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.titlePresentación del Dossier: La gobernanza criminal y el Estado en Brasil y Venezuelaen_US
dc.typePresentationen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/