Marcadores del colágeno intersticial en pacientes chagásicos con geometría ventricular normal o hipertrofia ventricular concéntrica, en presencia de co-morbilidades
Resumen
Antecedentes: Estudios prospectivos y transversales de pacientes hipertensos han demostrado que, el proceso de remodelación cardiaca, se caracteriza por un aumento de la masa cardiaca a expensas de engrosamiento de las paredes ventriculares, sin dilatación de la cavidad. Este proceso, desencadenado por la sobrecarga de presión, provoca un aumento del colágeno intersticial y mayor expresión en sangre periférica de las metaloproteinasas encargadas de la síntesis y deposición del mismo (MMP9). En los pacientes con enfermedad de Chagas, asociada a hipertensión arterial, se desconoce cuál es la repercusión morfológica y bioquímica sobre el corazón de la sobrecarga crónica de presión. Métodos y resultados: Mediante ecocardiografía bidimensional y pruebas serológicas para despistaje de la enfermedad de Chagas, se estudiaron 39 pacientes con serología para Chagas positiva y 32 pacientes con serología para Chagas negativa. De los pacientes serapositivos, 25 eran hipertensos y 14 pacientes eran no hipertensos. A todos los pacientes se les determinó el patrón geométrico ventricular izquierdo por ecocardiografía bidimensional y se les cuantifico en sangre periférica, mediante la técnica de Westem Blott, las metaloproteinasas 2, 9, y sus respectivos inhibidores TIMP 1 y TIMP 2. En los pacientes hipertensos sero-positivos y sero negativos predominaron por igual los patrones de remodelado concéntrico e hipertrofia concéntrica. La mayor expresión de la metaloproteinasa 9 se encontró en estos últimos, independientemente de la serología para Chagas. La metaloproteinasa 2 no aumentó en ninguno de los grupos estudiados. Conclusión: El paciente chagásico con hipertensión arterial sufre los mismos cambios de remodelación de la geometría del ventrículo izquierdo que el paciente hipertenso no chagásico. Los marcadores bioquímicos del colágeno intersticial, de pacientes chagásicos con hipertrofia ventricular concéntrica e hipertensión arterial son semejantes a los observados en pacientes no chagásicos hipertensos. Background: Prospective and transverse studies have evaluated the activity of
metalloproteinases (MMPs) in patients with arterial hypertension. In these patients with
concentric cardiac remodeling predominates the enzyme MMP9 which is responsible for
the synthesis and deposition of collagen. The purpose of this study is to determine the
morphological and biochemical changes in patients with Chagas disease and essential
hypertension.
Methods and results: We performed two dimensional echocardiograms and serological
tests for Chagas disease in 32 hypertensive patients and in 29 patients without essential
hypertension. All patients had Western Blott analysis to determine the serum levels of
metaloproteinases 2, 9, and their respective inhibitores (TIMP 1 and TIMP 2). We have
found that hypertensive patients, irrespective of the serology for Chagas disease, had a
similar prevalence of concentric remodeling and concentric hypertrophy. The latter had the
highest values ofMMP 9, whereas MMP2 was not augmented.
Conclusion: Chagasic patients with hypertension tmdergo concentric cardiac remodeling
changes as non chagasic hypertensive patients. The biochemical markers of interstitial
collagen, are also similar to those o non-chagasic hypertensive patients.

