Gobernanza para la conservación de las áreas verdes urbanas frente al cambio climático en el Perú; estudio de caso
Fecha
2022-12-15Autor
Rodríguez-Rodríguez, Denys W.
Castillo-Santamaría, Bessy
Cueva-Rodríguez, Oscar B.
Cueva-Rodríguez, Medali
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realizó con el fin de estudiar la gobernanza para la conservación de las áreas urbanas frente al cambio climático; pues el crecimiento de la población a nivel mundial es considerado actualmente como una disyuntiva que afecta a la sociedad y la naturaleza. La investigación fue de enfoque cualitativo con diseño no experimental, se basó en la revisión bibliográfica de distintas revistas de alto impacto. Obteniendo como resultados que la gobernanza en temas ambientales muestra deficiencias en todos los sectores; que no existe una buena planificación de las áreas verdes urbanas por los gobiernos y ciudadanía y que la mejor manera de cambiar es mediante un trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas y ciudadanos. Concluyendo que, existe deficiencia en la gobernanza en Perú, debido a la falta de articulación tanto la parte pública, privada y la parte académica, para una adecuada conservación de áreas verdes urbanas que ayuden a la mitigación del cambio climático. The present investigation was carried out in order to study the governance for the conservation of urban areas in the face of climate change; since the growth of the population worldwide is currently considered as a dilemma that affects society and nature. The research was of a qualitative approach with a non-experimental design, it was based on the bibliographic review of different high-impact magazines. Obtaining as results that governance on environmental issues shows deficiencies in all sectors; that there is no good planning of urban green areas by governments and citizens and that the best way to change is through joint work between public and private institutions and citizens. Concluding that, there is a deficiency in governance in Peru, due to the lack of articulation both the public, private and academic part, for an adequate conservation of urban green areas that help to mitigate climate change.
