Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernandes, Floewatan
dc.date.accessioned2025-10-16T16:22:34Z
dc.date.available2025-10-16T16:22:34Z
dc.date.issued2024-02-20
dc.identifier.citationFernandes, F. (2024). La persistencia del pasado. Espacio Abierto, 33(1), 272-289. https://doi.org/10.5281/zenodo.10664399en_US
dc.identifier.govdocpp 199202ZU44
dc.identifier.govdocPPI201502ZU4636
dc.identifier.issn1315-0006
dc.identifier.issn2477-9601
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.10664399
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21499
dc.description.abstractContacto racial imperante en Brasil, se ponen de manifiesto muchos problemas sociológicos de gran significación humana y científica. Brasil vive, simultáneamente, en varias “edades histórico-sociales”. Según la región que se considere y el grado de desarrollo de las comunidades de la misma, podemos focalizar escenas que recuerdan los contactos de los colonizadores y de los conquistadores con los indígenas o bien registrar cuadros que retratan el surgimiento tumultuoso de la “civilización industrial”, con sus figuras típicas, nacionales o adventicias. Presente, pasado y futuro se entrecruzan y se confunden de tal manera que se puede pasar de un período histórico a otro a través del medio más simple: el desplazamiento en el espacio.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Zuliaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.titleLa persistencia del pasadoen_US
dc.typeOtheren_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/