Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMansilla, H.C.F.
dc.date.accessioned2025-10-21T16:18:50Z
dc.date.available2025-10-21T16:18:50Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.citationMansilla, H. (2022). Un tema incómodo para las ciencias sociales: La comparación hegeliana entre los credos religiosos. Espacio Abierto, 31(4), 187-191. https://doi.org/10.5281/zenodo.7430448en_US
dc.identifier.govdocpp 199202ZU44
dc.identifier.govdocPPI201502ZU4636
dc.identifier.issn1315-0006
dc.identifier.issn2477-9601
dc.identifier.otherDOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.7430448
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21590
dc.description.abstractEn su inmensa obra G. W. F. Hegel explicó porqué apreciaba altamente los valores de amor y solidaridad propalados por el cristianismo1 y porqué suponía que no todas las religiones son iguales entre sí. La filosofía hegeliana ha establecido una jerarquía de los credos religiosos, fundamentada en la evolución histórica de las religiones. Esta gradación de los diferentes credos está obviamente a contrapelo de la corrección política contemporánea, y esto la hace particularmente interesante...en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Zuliaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.titleUn tema incómodo para las ciencias sociales: La comparación hegeliana entre los credos religiososen_US
dc.title.alternativeAn uncomfortable subject for the social sciences: The hegelian comparison between religiousen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/