Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectividad percibida de la musicoterapia por supervisores de estudiantes de musicoterapia
| dc.contributor.advisor | Albornoz, Yadira | |
| dc.contributor.author | Hurtado Rufino, María Victoria | |
| dc.contributor.other | Torres, Jorge | |
| dc.contributor.other | Triputti, Claudio | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T13:50:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-22T13:50:55Z | |
| dc.date.issued | 2014-10-04 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21600 | |
| dc.description | Cota : ML3920 H8 | en_US |
| dc.description | 2014 | en_US |
| dc.description | Especialización | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | El propósito de este estudio descriptivo exploratorio de encuesta fue determinar la efectividad percibida de la musicoterapia según personal terapéutico no especialista en musicoterapia encargado de supervisar estudiantes de musicoterapia. Participaron 10 especialistas en áreas diversas de salud. La encuesta fue administrada y distribuida vía internet y utilizó dos cuestionarios: uno de datos demográficos y otro de testimonios de musicoterapia percibida según los supervisores. El análisis de datos utilizó porcentajes básicos, basados en el total de respuestas de cada categoría en lugar del número de personas encuestadas y la media se calculó, basándose en el número de respuestas dadas para cada pregunta. La duración del estudio fue de tres meses. Los resultados arrojaron que de un total de diez supervisores encuestados, el 69,2 % consideró que la musicoterapia fue totalmente efectiva en enfermedades asociadas al adulto mayor, el 19,4 % la consideró muy efectiva en tratamientos psiquiátricos integrales; y el 11,4 % la consideró algo efectiva en el tratamiento de adicciones y rehabilitación. Además, el 97,2 % respondió que propondrían establecer el servicio de musicoterapia en sus instituciones y el 2,8 % respondió negativamente. Los resultados evidenciaron que la mayor parte de los supervisores percibió la aplicación de la musicoterapia como efectiva. Una limitación del estudio podría ser que la muestra fue pequeña, debido a que el programa es el primero en Venezuela, solo 10 estudiantes habían terminado el internado profesional supervisado para el momento que se realizó este estudio. La investigación futura podría orientarse a este tipo de estudio cada año con los estudiantes del programa de musicoterapia de la Universidad de Los Andes/Venezuela, realizando un estudio longitudinal comparativo de la efectividad percibida de la musicoterapia a través del tiempo. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Arte, Escuela de Música, Postgrado en Musicoterapia | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Musicoterapia | en_US |
| dc.subject | Psicoterapia | en_US |
| dc.subject | Música | en_US |
| dc.title | Efectividad percibida de la musicoterapia por supervisores de estudiantes de musicoterapia | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
