Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndara, Abraham
dc.contributor.authorMolina, Oriana
dc.contributor.otherEspinoza, Pedro
dc.contributor.otherMolina, Peter
dc.date.accessioned2025-10-23T13:29:45Z
dc.date.available2025-10-23T13:29:45Z
dc.date.issued2019-07-09
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21639
dc.descriptionMagister Scientiae en Ciencias Políticasen_US
dc.descriptionCota : HD9000.9 V4M65en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEsta investigación documental centró su interés en los efectos de las Políticas Alimentarias en Venezuela durante los años 2013-2016, cuyo objetivo fue evidenciar las consecuencias de dichas Políticas aplicadas en ese período, ya que a pesar de que desde abril de 2003 la Administración Pública implementó la llamada “transformación del sector alimentario venezolano para consolidar la soberanía alimentaria”, la escasez y el desabastecimiento de alimentos sigue siendo un problema nacional en plena expansión.en_US
dc.format.extentviii, 83 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPolítica Alimentariaen_US
dc.subjectSeguridad Alimentariaen_US
dc.subjectescasez y desabastecimientoen_US
dc.titleEfectos de la política alimentaria en Venezuela 2013-2016en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/