Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión de riesgo del financiamiento en el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria
| dc.contributor.advisor | Peña, Aura Elena | |
| dc.contributor.author | Torres, Auresnelly | |
| dc.contributor.other | Rodriguez, Jose Miguel | |
| dc.contributor.other | Altuve, Jose | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T15:43:49Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T15:43:49Z | |
| dc.date.issued | 2016-05-11 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21665 | |
| dc.description | Magister Scientiae en Ciencias Contables | en_US |
| dc.description | Cota : HG3751 T6 | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | La gestión de financiamiento de la Pequeña y Mediana Industria viene determinada por la ejecución de políticas y estrategias de fomento, recuperación, promoción, desarrollo económico y social, destinadas a la identificación de necesidades de financiamiento de las unidades productivas. Al respecto, la investigación muestra los factores de riesgo en el otorgamiento de crédito del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (INAPyMI), a la luz del concepto de participación del ser social. Este concepto se vincula al modo de pensar, de sentir y de actuar, es decir, al comportamiento humano de todo individuo que conforma una sociedad; El cual establece las tareas y actividades que se evalúan en el otorgamiento del crédito. La presente investigación se encuentra situada dentro de la modalidad de investigación de tipo analítica y de campo. Se considera una muestra de ciento ochenta y cuatro (184) unidades productivas ubicadas en el estado Mérida. Utilizando el instrumento del cuestionario y de la lista de cotejo, en el que se proporcionaron respuestas a las inquietudes planteadas. Una conclusión relevante es que al momento de la solicitud del financiamiento se asegure el cumplimiento de elementos cruciales de ejecución técnica del proyecto, tales como: el posible beneficiario demuestre el conocimiento de la actividad productiva y su consecuente articulación con actividades inherentes a la comunidad. | en_US |
| dc.format.extent | xii, 235 hojas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Pequeña y Mediana Industria | en_US |
| dc.subject | Financiamiento | en_US |
| dc.subject | Ser Social | en_US |
| dc.title | Gestión de riesgo del financiamiento en el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
