Browsing Trabajos de grado de especialización by Issue Date
Now showing items 21-40 of 55
-
Grado de conocimiento en reanimación cerebrocardiopulmonar, antes y después de un entrenamiento, en residentes de pediatría del Hospital Central de San Cristóbal, en el segundo trimestre del 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicinas, Hospital Central de San Cristóbal, 2015-10-07)INTRODUCTION. The cardiopulmonary arrest is a challenge for clinicians, require that the physician faces, an organized associate their knowledge, skills and abilities. This principle arises the importance of periodic ... -
Estado nutricional y prácticas de alimentación complementaria de los lactantes de 6 a 23 meses de edad que acuden a la consulta de pediatría del Hospital Central de San Cristóbal mayo-junio 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2015-10-08)Introducción: La nutrición adecuada durante la edad de lactante es esencial para el pleno desarrollo del potencial humano de cada niño. El periodo entre el nacimiento y los dos años de edad es una "ventana de tiempo crítica" ... -
Lactario domiciliario para reducir el abandono a la lactancia materna exclusiva en trabajadoras que acuden a la Maternidad del HCSC : Marzo - Junio año 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2015-10-08)Introducción: La lactancia materna exclusiva es ideal para el recién nacido por su aporte nutricional, inmunológico y emocional para su crecimiento y desarrollo. Se ha determinado que, el trabajo es el factor más influyente ... -
Síndrome de aspiración meconial como causa de dificultad respiratoria en los recién nacidos del Hospital Central de San Cristóbal en el periodo de abril a junio del año 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2015-10-09)Introducción: El Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM) es una de las causas de dificultad respiratoria de mayor frecuencia en el neonato. EL 5% de los partos con líquido amniótico meconial desarrollan SAM. Este puede ... -
Factores de riesgo sociodemográficos para ingestión de sustancias tóxicas en los pacientes atendidos en emergencia pediátrica del Hospital Centra de San Cristóbal durante el periodo enero 2014-junio 2015
(Universidad de Los Andes, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Puericultura y Pediatría, 2016-08-04)Objetivos: Conocer las características sociodemográficas de los pacientes pediátricos atendidos en el Hospital Central de San Cristóbal por ingesta de sustancias tóxicas. Materiales y métodos: es de un estudio ... -
Capacitación sobre conocimientos del diagnóstico y manejo de las neumonías complicadas en niños menores de 5 años a los médicos internos del Ambulatorio Urbano Tipo II de Puente Real "Dr. Carlos González" en el segundo trimestre del año 2016
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-03)Introducción: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son en su mayoría evitables y constituyen un grave problema de salud pública por la alta morbimortalidad en niños menores de 5 años. Las variables socioeconómicas y ... -
Factores de riesgo que influyen en la mayor estancia hospitalaria en niños con diagnóstico de síndrome coqueluchoide. Hospital Central de San Cristóbal 2015-2016
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-05)Introducción: El síndrome coqueluchoide en la edad pediátrica es un motivo frecuente de consulta y estancias hospitalarias prolongadas, por lo que se busca determinar qué factores asociados pueden generan mayor estancia ... -
Prevalencia de trastornos del sueño en un grupo de adolescentes y su relación con el rendimiento académico en dos planteles educativos de San Cristóbal, Edo. Táchira
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-05)Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos del sueño en un grupo de adolescentes de dos Planteles Educativos en San Cristóbal, y la relación con el rendimiento académico. Materiales y Métodos: estudio observacional, ... -
Infección respiratoria baja asociadas a patologías en vías respiratorias altas en pacientes entre 1 y 12 años ingresados al Hospital Central de San Cristóbal
(Unviersidad de Los Ande, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-05)Presentación del problema Se observa con preocupación la presencia de infecciones respiratorias bajas tratadas previamente de manera ambulatoria, sin evaluación clínica ni paraclínica adecuada de las vías respiratorias ... -
Propuesta de una consulta de lactancia materna en el HCSC para las embarazadas que acudieron a la consulta prenatal durante el periodo abril-junio de 2016
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-06)Proteger, promover y apoyar la Lactancia Materna es una de las estrategias de alto impacto y bajo costo que contribuye con la reducción de la morbi-mortalidad neonatal, infantil y materna. Objetivo: Estructurar la Consulta ... -
Efectividad de una estrategia en educación alimentaria y actividad física para prevenir la obesidad en escolares de la Unidad Educativa Jesús de Nazareno, Municipio Cárdenas, estado Táchira, en el período abril-junio 2016
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2016-10-06)Objetivo: Determinar la efectividad de una estrategia en educación alimentaria y actividad física para prevenir la obesidad en escolares de la unidad educativa Jesús de nazareno, municipio Cárdenas, estado Táchira, en el ... -
Prevalencia de desnutrición hospitalaria y factores asociados en pacientes pediátricos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de San Cristóbal, período 2012-2014
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-06)Los pacientes pediátricos críticamente enfermos tienen riesgo elevado de sufrir desnutrición durante el período de internación en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) debido a que se encuentran en estados ... -
Prevalencia de depresión en los pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio hospitalizados en la emergencia y en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Medicina Interna, 2016-10-28)INTRODUCCIÓN: La depresión es la principal causa de discapacidad a nivel mundial, la cual se ha relacionado con diferentes patologías. Al menos el 65% de los pacientes con Infarto Agudo al Miocardio (IAM) experimentan ... -
Screening para hipogonadismo masculino inicio tardío utilizando el cuestionario de Morley y características clínicas asociadas en pacientes que acuden a un servicio de la consulta externa clínica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Medicina Interna, San Cristóbal, 2017-04-18)El hipogonadismo de inicio tardío (HIT) es un síndrome clínico y bioquímico, muy frecuente entre la población masculina en la edad adulta, y no es fácil establecer cuáles son los aspectos clínicos importantes para la ... -
Criterios diagnósticos de la asfixia perinatal aplicados a los recien nacidos del Hospital Central de San Cristóbal, Estado Táchira, primer semestre de 2017
(- Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2017-10-26)INTRODUCCION: Asfixia Perinatal es la agresión producida al feto o al recién nacido al momento del nacimiento originando una hipoxemia e hipercapnia con acidosis metabólica. Los criterios para el diagnóstico certero de ... -
Relación entre lactancia materna exclusiva y ocurrencia de diarrea en lactantes menores nacidos en el Hospital Central de San Cristóbal periodo abril-septiembre 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-27)Introducción: La enfermedad diarreica aguda es la segunda enfermedad más frecuente en edad pediátrica. El periodo entre el nacimiento y los dos años de edad es una "ventana de tiempo crítica" para la promoción del crecimiento, ... -
Valores de cifras tensionales en pacientes preescolares y escolares hospitalizados en el servicio de pediatría médica del Hospital Central de San Cristóbal, febrero-julio 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-27)La hipertensión arterial (HTA), es considerada un problema de salud pública nacional e internacional, sus alarmantes cifras de morbi-mortalidad obligan a desarrollar acciones preventivas y de control. Por ello, en aras del ... -
Factores de riesgo cardiovascular para infarto agudo al miocardio en mujeres que ingresan a la emergencia del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal Dr. José María Vargas, Postgrado de Medicina Interna, 2017-10-27)El Infarto Agudo al Miocardio (IAM), es el causante de una gran morbimortalidad importante en la población femenina, asociado a exposición a diversos factores de riesgo. Objetivo: Determinar los principales factores de ... -
Prevalencia de la desnutrición infantil en los pacientes que ingresan al área de pediatría médica del hospital central de San Cristóbal, periodo marzo-junio 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2017-10-30)La desnutrición es la condición patológica inespecífica, sistémica y reversible en potencia que resulta de la deficiente utilización de los nutrimentos por las células del organismo, que afecta principalmente a la población ... -
Prevalencia de obesidad infantil en pacientes que acuden al ambulatorio "Dr. Carlos Luis Gonzáles" de Puente Real, San Cristóbal Marzo - Agosto 2017
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-30)Introducción: La obesidad se considera un problema de salud pública a nivel mundial, En este sentido, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del infante, constituye un factor importante. La evidencia más patente la ...