Browsing Trabajos de grado de especialización by Issue Date
Now showing items 1-20 of 57
-
Calidad de vida de los pacientes diabéticos tipo 2, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Medicina Interna, 2007-05-17)Determinar la Calidad de Vida de los pacientes Diabéticos tipo 2 en la Sala de Hospitalización Piso 3 ala Este de Medicina Interna del Hospital Central de San Cristóbal, a través del instrumento de medición SF-36. Estudio ... -
Evaluación de un protocolo de actuación para la identificación de los factores de riesgo, diagnóstico precoz y tratamiento estandarizados de la enterocolitis necrotizante neonatal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2012-10-17)INTRODUCCIÓN: Enterocolitis necrotizante patología que afecta principalmente a neonatos con énfasis en los pretérmino y bajo peso al nacer, se caracteriza por zonas de necrosis en el intestino delgado y grueso, con frecuencia ... -
Factores predisponentes en el desarrollo de la retinopatía de la prematuridad : consulta de retinopatía de la prematuridad Hospital Central de San Cristóbal (2009-2012)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal Dr. José María Vargas, Postgrado de Oftalmología, 2012-10-30)La Retinopatía de la Prematuridad es una de las principales causas de ceguera infantil a nivel mundial, el conocimiento de los factores de riesgo involucrados en esta epidemia nos lleva a actuar en su prevención. OBJETIVO: ... -
Factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Central de San Cristóbal en el período comprendido de enero a junio 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-11)Introducción: A nivel mundial, anualmente, más de ocho millones de niños mueren antes del primer año de vida, estando en mayor riesgo de muerte los niños en la etapa perinatal y neonatal. Aproximadamente dos tercios de las ... -
Evaluación de pacientes con diagnóstico de retinopatía de la prematuridad, tratados con antiangiogénicos y/o laser en el servicio de oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal desde mayo 2012 - agosto 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Oftalmología, 2013-10-21)La retinopatía del prematuro (ROP) es la principal causa de alteraciones visuales en los recién nacidos pretérminos, sobre todo de los más inmaduros. Los avances clínicos en los últimos años han logrado un incremento en ... -
Clampaje tardío de cordón umbilical y bilirrubinemia neonatal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-22)La ictericia neonatal es uno de los problemas más comunes en neonatología ya que más del 50% de ellos, desarrollan ictericia clínicamente, donde el hecho de un retardo al clampear el cordón umbilical beneficia al paso del ... -
Caracterización del hábito nutricional en niños con talla baja y su relación con acidosis tubular renal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-23)Introducción: El crecimiento de los pacientes en edad pediátrica es uno de los principales parámetros que con mayor frecuencia se afecta en enfermedades de larga evolución. Objetivos: Caracterizar el hábito nutricional ... -
Frecuencia de alteraciones espirométricas en pacientes fumadores entre 40 y 60 años hospitalizados por medicina interna en el Servicio de Emergencia del Hospital Central de San Cristòbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Medicina Interna, 2014-10-03)El tabaquismo, es un problema de salud pública, considerado una enfermedad adictiva, sistémica y crónica, con repercusiones en el funcionalismo pulmonar, en mayores de 40 años, medidos por espirometría. Determinar la ... -
Determinar los factores de riesgo de nuestra población de neonatos del programa de ROP del servicio de oftalmología del Hospital Central de San Cristóbal de padecer retinopatía de la prematuridad desde mayo 2013 a julio 2014
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez, Hospital Central de San Cristóbal, 2014-10-06)Introducción. El objetivo del estudio fue establecer si los factores de riesgo peso al nacer (PAN), edad gestacional (EG), y oxigenoterapia para el desarrollo de retinopatía de la prematuridad (ROP) en los neonatos ... -
Factores sociales y culturales influyentes en el estado nutricional de niños de 2 meses a 4 años : servicio de pediatría, Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Puericultura y Pediatría, 2014-10-07)La adecuada nutrición en los seres humanos en el periodo comprendido entre el nacimiento y los seis primeros años de vida, van a ser el reflejo de una vida saludable en las edades posteriores. Objetivo: Analizar los ... -
Incidencia de la retinopatía del prematuro al utilizar una saturación mínima ideal de oxigeno en recién nacidos pretérmino de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Central de San Cristóbal durante el periodo febrero-junio 2014
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2014-10-09)Introducción: La Retinopatía del Prematuro (ROP) es el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos de la retina, su progresión es rápida y puede desarrollar ceguera en corto tiempo; cuanto menor es el peso y la edad ... -
Utilidad de la matriz babies para analizar la mortalidad peri-neonatal ocurrida en el Servicio de Gineco-obstetricia y Neonatología del Hospital Central de San Cristóbal 2014
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2014-10-13)Este estudio realizado fue motivado por que se ha observado una alta mortalidad peri-neonatal en el Hospital Central De San Cristóbal, el objetivo fue demostrar la utilidad de la matriz BABIES para determinar los factores ... -
Evaluación de la cobertura vacunal del programa ampliado de inmunizaciones en niños de 0 a 23 meses de edad en el Estado Táchira 2007-2012
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Pediatría y Puericultura, 2014-10-13)Introducción: Cada año hay 10 millones de niños que fallecen antes de los cinco años, el 25% de estas son causadas por enfermedades prevenibles mediante vacunación. La OMS dice que a excepción del agua limpia, ningún otro ... -
Implementación de la estrategia AIEPI para diagnostico y tratamiento de infección respiratoria a aguda de niños mayores de 2 meses y menores de 5 años en el Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2014-10-15)La incidencia de infecciones respiratorias Agudas (IRA) en menores de 5 años son elevadas, llevando esto a un mayor número de hospitalizaciones. En tal sentido, el objetivo de la investigación consistió en implementar ... -
Propuesta de una consulta de neonatología para seguimiento de los recièn nacidos con el diagnóstico de asfixia perinatal egresados del Servicio de la Unidad de Recién Nacidos del Hospital Central de San Cristóbal, entre abril y junio de 2014
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2014-10-15)La asfixia perinatal es el daño producido por una anormalidad del intercambio gaseoso fetal, generando una serie de cambios irreversibles como: hipoxia, hipercapnia, acidosis metabólica y falla multiorgánica. El ... -
Factores de riesgo asociados a amputación de miembros inferiores en pacientes con pie diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal "Dr. José María Vargas", Postgrado en Medicina Interna, 2014-10-20)Una de las complicaciones de la DM que produce mayor morbilidad y requiere un enorme costo financiero y psicológico tanto para el paciente como para la sociedad, es el pie diabético, el cual representa la causa más común ... -
Ateroesclerosis carotídea en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico de la Unidad de Reumatología del Hospital Central de San Cristóbal y del Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz del I.V.S.S.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Medicina Interna, 2015-03-17)El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad sistémica crónica, que afecta múltiples órganos y sistemas, caracterizado por la inflamación vascular crónica, que puede actuar como un factor contribuyente en la ... -
Prevalencia del test de tuberculina en pacientes con artritis reumatoidea candidatos a terapias biológicas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado en Medicina Interna, 2015-03-25)La Artritis Reumatoidea es una artropatía de mal pronóstico, inflamatoria y destructiva; que acorta la expectativa de vida de 3 a 18 años y genera altos costos. Afecta el 1% de la población mundial. Ameritando fármacos ... -
Fortalecimiento en conocimiento del test APGAR, para diagnóstico y atención inicial de asfixia perinatal; mediante educación virtual, en médicos del estado Táchira, Marzo-Julio 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Puericultura y pediatría, San Cristóbal, 2015-07-22)La asfixia perinatal es una patología que tiene diversos factores de riesgo no relacionados entre la temporalidad del momento del parto y la adecuada adaptación del recién nacido al medio. La aplicabilidad del Test de APGAR ... -
Prevalencia de depresión y trastornos del sueño en pacientes con enfermedad renal crónica que acuden a terapia de hemodiálisis en el Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Medicina Interna, 2015-10-06)La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un proceso reconocido como un problema de salud pública; afecta aproximadamente al 10% de la población mundial. La terapia dialítica es el medio de tratamiento más accesible para estos ...