Integración de derechos humanos en la clasificación del despido: Desafíos y oportunidades en el derecho laboral Peruano
Fecha
2025-07-24Autor
Tutaya Gonzales, Cecilia Lucila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El despido laboral en Perú presenta una serie de retos en términos de protección
de derechos humanos, lo que lo convierte en un campo crítico de estudio. Esta
investigación identifica y analiza cómo la perspectiva de los derechos humanos
puede influir en una nueva clasificación del despido en el derecho laboral
peruano. A través de una revisión sistemática de la literatura reciente, se
examinan estudios que resaltan la necesidad de integrar principios como la
dignidad humana, la igualdad y la no discriminación en la normativa laboral
vigente. Este artículo de revisión sistemática aplicándose el método PRISMA
(Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) el cual
emplea un enfoque cualitativo para recopilar, analizar y sintetizar los hallazgos
de varios autores en relación con la aplicación de los derechos humanos en el
contexto del despido laboral. Los resultados más significativos indican que,
aunque existen normas que buscan reconocer y proteger los derechos humanos,
su implementación es deficiente, lo que perpetúa vacíos y desigualdades en la
protección laboral. En conclusión, la investigación subraya la urgencia de
reformar la legislación laboral peruana en consonancia con los estándares
internacionales de derechos humanos, lo que no solo mejorará la clasificación
del despido, sino que también promoverá un entorno laboral más equitativo y
justo. Estos hallazgos abren la puerta a futuras investigaciones que puedan
explorar mejores mecanismos de implementación y supervisión de derechos
fundamentales en el ámbito laboral. Labor dismissal in Peru presents a series of challenges regarding the protection
of human rights, making it a critical field of study. This research identifies and
analyzes how a human rights-based perspective can influence a new
classification of dismissal within Peruvian labor law. Through a systematic
review of recent literature, this study examines research highlighting the need
to incorporate principles such as human dignity, equality, and nondiscrimination
into current labor regulations. This systematic review article
applies the PRISMA method (Preferred Reporting Items for Systematic
Reviews and Meta-Analyses), employing a qualitative approach to collect,
analyze, and synthesize the findings of various authors regarding the application
of human rights in the context of labor dismissal. The most significant findings
indicate that, although there are existing regulations aimed at recognizing and
protecting human rights, their implementation remains inadequate, thereby
perpetuating gaps and inequalities in labor protection. In conclusion, the study
underscores the urgent need to reform Peruvian labor legislation in line with
international human rights standards, which would not only enhance the
classification of dismissal but also foster a more equitable and just work
environment. These findings pave the way for future research exploring more
effective mechanisms for implementing and monitoring fundamental rights in
the labor sphere.
