Trabajos de grado de especialización
Browse by
Recent Submissions
-
Frecuencia de litiasis en vías urinarias por urotomografía simple en pacientes que acuden a la Unidad de Imágenes del Centro Clínico María Edelmira Araujo según datos demográficos y características tomográficas, Valera-Trujillo Enero-Junio año 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Centro Clínico María Edelmira Araujo, Postgrado de Radiología y Diagnóstico por Imágenes, 2013-11-06)Introducción: la nefrolitiasis con una prevalencia e incidencia significante a nivel mundial, regional y local, está determinando por múltiples factores por lo que es necesario tener un conocimiento más exacto sobre su ... -
Experiencia de la teleradiología y telemedicina en la unidad de imágenes del Centro Clínico María Edelmira Araujo con el servicio de imágenes del Centro Médico del Sur del Estado Apure. Octubre 2008-Julio 2011
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Centro Clínico María Edelmira Araujo, Postgrado de Radiología y Diagnóstico por Imágenes, 2011-11-07)La teleradiología es un servicio de transmisión electrónica de imágenes radiológicas desde un centro diagnóstico, clínica u hospital hacia otro vía Internet, para el diagnóstico del paciente, ofreciendo un rápido acceso a ... -
Incidencia de patología de meniscos diagnosticada por IRM en el Centro Clínico "María Edelmira Araujo", enero-julio 2007, Valera, edo. Trujillo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Centro Clínico "María Edelmira Araujo", Postgrado de Radiología y Diagnóstico por Imagen, 2007-11-07)El presente trabajo demuestra cuales son las lesiones de rodilla más frecuente encontrada según el menisco afectado, la edad, y el sexo, asociadas a cada paciente. La investigación se corresponde con los estudios de tipo ... -
Satisfacción Laboral para el fortalecimiento del clima organizacional en la Superintendencia Nacional de Cooperativas del municipio Boconó
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Especialista en Derecho Mercantil, 2019-11-13)El estudio titulado, Satisfacción Laboral para el fortalecimiento del clima organizacional en la Superintendencia Nacional de Cooperativas del municipio Boconó (SUNACOOP),. Adoptó un tipo de investigación documental, con ... -
Gestión tecnológica utilizando PACS-RIS en el servicio de imagenología del Centro Clinico María Edelmra Araujo del Municipio Valera estado Trujillo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Radiología y Diagnóstico por imágenes, 2007-11-07)Los PACS constan de una serie de componentes mecánicos y electrónicos entre si por una red de comunicación de cobre o fibra óptica a través de la cual se transmiten los datos de las diversas modalidades y de los servidores ... -
Eficacia del tratamiento quirúrgico con placas LCP vs clavo bloqueado en fracturas diafisarias de Húmero
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo", Postgrado de Anestesiología, 2019-11-08)Objetivo: Determinar la eficacia del tratamiento quirúrgico con placas LCP vs clavo bloqueado en fracturas diafisarias de húmero. Método: Se realizó una investigación de tipo correlacional, con diseño cuasi experimental, ... -
Efectividad de lidocaína versus sulfato de magnesio para prevenir laringoespasmo /broncoespasmo en niños bajo anestesia general
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Postgrado en Anestesiología, 2020-11-17)Introducción: El laringoespasmo y broncoespasmo perioperatorio es una emergencia de la vía aérea, responsable de un número importante de complicaciones en el niño que van de leves a graves. Objetivo: Determinarla efectividad ... -
Requerimientos anestésicos con hidrocodona/acetaminofén oral como premedicación en anestesia general para colecistectomía laparoscópica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo", Postgrado de Anestesiología, 2020-11-16)Objetivo: Determinar los requerimientos anestésicos con hidrocodona/acetaminofén oral como premedicación en anestesia general para colecistectomía laparoscópica. Métodos: investigación descriptiva y observacional, con ... -
Diarrea aguda en lactantes en emergencia pediátrica del Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo" Valera 2017-2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2019-10-21)Introducción: La Diarrea Aguda es un problema de salud pública; Tiene una alta incidencia en lactantes menores de 6 meses y estrecha relación con el tipo de lactancia recibida. Objetivo: Describir la frecuencia ... -
Propuestas de Capacitación para la prevención de riesgos laborales dirigido al personal de la división de servicios de salud adscrito al Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
(Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Especialización en Derecho Mercantil, 2018-09-04)La presente investigación tuvo como objetivo generar una propuesta de capacitación para la prevención de riesgos laborales dirigido al personal de la División de Servicios de Salud adscritos al Instituto Experimental José ... -
Edad ósea en niños de 2 a 14 años con hipercalciuria en la consulta de nefrología infantil del Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2015-12-16)El crecimiento y desarrollo de un niño constituyen dos conjuntos de signos de gran utilidad para determinar el estado de salud de los pacientes en edad pediátrica. La edad ósea es el indicador de madurez biológica más útil ... -
Caracterización de pacientes con estreñimiento crónico atendidos en la consulta de gastroenterología pediátrica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2016-10-14)El estreñimiento es una condición que se deriva de una dificultad para evacuar las heces y/o de una retención fecal anómala. Consiste en el paso de heces duras, defecación dolorosa o con una frecuencia inferior a 3 veces ... -
Evaluar la utilidad del tratamiento profiláctico en lactantes menores con primoinfección urinaria en la consulta externa de nefrología pediátrica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo", Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-02)OBJETIVO: Evaluar la utilidad del tratamiento profiláctico en lactantes menores con primoinfección urinaria en la consulta externa de nefrología pediátrica del Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo” ... -
Riesgo neurológico en neonatos sometidos a ventilación mecánica medido a traves del desarrollo psicomotor
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2017-10-26)Los recién nacido de riesgo neurológico son aquellos que por sus antecedentes pre, peri o postnatales, tiene mayor probabilidades de presentar, problemas de desarrollo, de carácter transitorios o permanentes. Objetivo: ... -
Ingestión de cuerpo extraño en pacientes pediátricos hospitalizados en emergencia, período enero 2005-diciembre 2015
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, 2016-10-14)La ingestión de cuerpo extraño es causa común de morbi-mortalidad en menores de 2 años, Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas de los pacientes pediátricos hospitalizados por ingestión de cuerpo ... -
Uso de inmunoglobulina G como profilaxis en sepsis en recién nacidos pretérmino : Servicio de Neonatología. Hospital Universitario " Dr. Pedro Emilio Carrillo" mayo 2013 a enero 2014 Valera-Trujillo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo", Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2014-10-29)El propósito fundamental de esta investigación fue evaluar el uso profiláctico de inmunoglobulina G para sepsis en recién nacidos pretérmino (RNPT) atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario “Dr. ... -
Comportamiento de la ictericia neonatal en los recién nacidos del Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo", Valera, estado Trujillo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2015-10-22)Más de la mitad de los neonatos desarrolla ictericia visible durante la primera semana de vida. Actualmente las guías terapéuticas recomiendan evaluar al recién nacido con determinación de riesgo para desarrollar ... -
Uso del probiótico Saccharomyces boulardir como profilaxis en enterocolitis necrotizante en recién nacido pretermino en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2015-10-22)La Enterocolitis Necrotizante (ECN) ocasiona importante morbimortalidad. La ECN es una enfermedad grave en los recién nacidos pretermino (RNPT) y constituye la urgencia gastrointestinal más frecuente en las UCIN. Una ... -
Caracterización de la lactancia humana en lactantes menores ingresados en el departamento de pediatría del HUPEC de agosto 2012 de agosto a enero 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-11-05)La lactancia materna es la mejor forma de alimentación del lactante. Se ha observado un patrón del descenso en el cumplimiento de la lactancia materna exclusiva en los últimos años a nivel mundial. El principal objetivo ... -
Factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 hospitalizados en la emergencia pediátrica Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo” diciembre 2017- abril 2018
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo" Postgrado en Puericultura y Pediatría, 2018-08-07)El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de riesgo de las infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años, hospitalizados en la Emergencia pediátrica del Hospital Universitario “Dr. Pedro ...