Fomento de la cultura tributaria para el cumplimiento del aporte a la ciencia y tecnología e innovación en el municipio y estado Trujillo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo fomentar la cultura tributaria para el cumplimiento del aporte de la Ley Orgánica de Ciencia, tecnología e Innovación en el Municipio Trujillo, Estado Trujillo. El estudio se basó en una investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo no experimental. La población estuvo integrada por treinta y seis (36) gerentes de los comercios que son sujetos pasivos del aporte en mención, por lo que no se consideró necesario establecer muestra. Se aplicó el cuestionario conformado por dieciséis (16) ítems, redactados en función de los objetivos específicos de la investigación. La validez del mismo se determinó mediante el juicio de tres (3) expertos conocedores del área objeto de estudio. Los resultados obtenidos demuestran que no todos los comerciantes del Municipio Trujillo, Estado Trujillo conocen y cumplen con el aporte de la Ley Orgánica de Ciencia, tecnología e Innovación. En cuanto a los sujetos pasivos se encontró que no todos los comerciantes inscritos en la alcaldía del Municipio Trujillo están obligados a cumplir con éste aporte, por otra parte de los factores que inciden en la cultura tributaria, la claridad del destino de los gastos públicos es el más significativo debido a que los comerciantes no creen en la buena redistribución que se le dan a los recursos otorgados derivados de tal aporte, por último se comprobó que un número muy bajo de comerciantes son los que cumplen con el aporte de la Ley Orgánica de Ciencia, tecnología e Innovación y todos aseguraron no haber sido fiscalizados al respecto en ningún momento. Se recomienda a los contribuyentes buscar asesoría profesional en cuanto a materia tributaria.

