Mostrar el registro sencillo del ítem
La responsabilidad social en las alcaldías del estado Táchira
| dc.contributor.advisor | Pérez D, Omar A | |
| dc.contributor.author | Honc Zamudio, Danny | |
| dc.contributor.other | Sánchez, Rafael | |
| dc.contributor.other | Pernía, Doris | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T16:29:51Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T16:29:51Z | |
| dc.date.issued | 2019-11-21 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21768 | |
| dc.description | Cota: HJ2499 M4H6 | en_US |
| dc.description | Magíster Scientiae en Administración Mención Gerencia | en_US |
| dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | RESUMEN El propósito la investigación, fue realizar un estudio sobre el tema de la Responsabilidad Social referido al Municipio en Venezuela. Para ello, se trabajó con tres Alcaldías del estado Táchira-Venezuela: Cárdenas, Capacho Nuevo y San Cristóbal. Se estableció como objetivo general: Analizar la responsabilidad social en las alcaldías del Estado Táchira; y como específicos determinar los medios de promoción de la responsabilidad social en las Alcaldías del estado Táchira; analizar los niveles de conocimiento de la responsabilidad social y su aplicabilidad en las alcaldías del Estado Táchira; establecer la normativa utilizada para la aplicación del compromiso de responsabilidad social; enunciar la responsabilidad social en las alcaldías del estado Táchira. La investigación se enmarcó en el tipo descriptivo y modalidad de campo, con una población de 24 empleados de la gerencia municipal a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems, validado a través de la técnica juicio de experto. La confiabilidad se obtuvo a través un procedimiento estadístico denominado Alpha de Cronbach. El análisis e interpretación de resultados permitió concluir que los empleados que están ejerciendo labores de gestión pública en estos entes municipales están de acuerdo con ser responsables del establecimiento y ejecución del compromiso de responsabilidad social, en el municipio como organización social dentro de la gerencia del nuevo tiempo, por lo que la responsabilidad social, debe ser considera una práctica que conlleva a la exigencia de la gerencia del nuevo tiempo y al cumplimiento de los principios fundamentales de la Carta Magna. | en_US |
| dc.format.extent | xi, 112 hojas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maestría en Administración, San Cristóbal | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Responsabilidad Social | en_US |
| dc.subject | Alcaldías del Estado Táchira | en_US |
| dc.subject | Niveles de conocimiento | en_US |
| dc.subject | Normativa | en_US |
| dc.subject | Impuestos | en_US |
| dc.subject | Finanzas públicas | en_US |
| dc.title | La responsabilidad social en las alcaldías del estado Táchira | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
