Análisis de la gestión de los ingresos propios en el Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos
Resumen
El objetivo de la investigación es analizar la gestión de los ingresos propios llevada a cabo en el CUHELAV. El estudio se fundamenta en teorías de gestión, ingresos propios, presupuesto y educación universitaria, tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, analítico y de campo, basado en una revisión documental durante su primera fase. Posterior a la aplicación de un registro anecdótico y una guía de entrevista aplicada a las cinco (5) personas responsables de las actividades generadoras de ingresos propios, se pudo conocer que la institución, puede captar recursos por diversos conceptos: cobro de aranceles, alquiler de espacios, cursos, servicios de alojamiento y restaurante. Los factores con mayor incidencia en la obtención de recursos son la inadecuada planificación, organización, dirección y control de las actividades, la fijación de precios que no está sustentada en el conocimiento de los costos, así como la falta de promoción de los servicios a la comunidad. Entre las fortalezas de la institución destaca la diversificación de las fuentes, involucramiento de los estudiantes en la prestación de los servicios, el renombre de la institución, la planta física y una cultura organizacional orientada a la atención al cliente. En cuanto a las debilidades, se puede señalar que la planificación no está fundamenta en un análisis situacional, ni es participativa, las metas son sólo estimaciones de periodos anteriores y no se corresponden con la capacidad de las áreas; la mayoría de las unidades administrativas, no disponen de pautas documentadas y la coordinación no es apropiada, tampoco, se emplean herramientas que permitan motivar y medir el desempeño real de cada trabajador, los controles establecidos son casi nulos, ello dificulta determinar la eficiencia y eficacia con que se realizan las operaciones. Los recursos obtenidos por la prestación de servicios, representan el 9,5% del monto presupuestado.

