El control de gestión presupuestaria y la eficiencia de los servicios hoteleros del sector público en Venezuela : una propuesta a la luz de la experiencia del Hotel Venetur-Merida, S.A.
Resumen
La presente investigación documental tuvo como objetivo revisar el control de
gestión presupuestaria tanto de los ingresos como de los gastos del Hotel Venetur
Mérida S.A., para determinar los elementos que influyen en su rendimiento y los
indicadores que intervienen en la ejecución del servicio que presta. Para ello, se
emplearon las técnicas tanto de la observación documental como del fichaje y
cuestionario a los fines de revisar exhaustivamente la Memoria y Cuenta del año
2012 así como el Informe Presupuestario del primer trimestre del año 2013 de la
mencionada empresa, a los fines de evidenciar sus manejos financieros para
establecer el control de su gestión presupuestaria y la eficiencia. A tales efectos, los
resultados arrojaron fallos importantes en cuanto a planificación y control del
presupuesto, sobre todo en la relación de gastos e ingresos propios y la falta de
certidumbre del manejo del presupuesto asignado por el Estado venezolano
anualmente. Se concluyó que la empresa no resulta ni eficaz ni eficiente en la
prestación de sus servicios y ello se demuestra a partir del mínimo margen de
ganancia que reportó para el año 2012 así como las pérdidas que ya registraba en el
primer trimestre del año 2013, por lo cual puede catalogarse como no productivo.
Asimismo, se evidenciaron diferencias palpables entre lo ejecutado por año y lo
acumulado en gastos mensuales, de lo cual se infiere que pudieran estarse
presentando fallos administrativos que impiden el correcto uso del dinerario público
nacional.

