Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGabaldón, Luis Gerardo
dc.date.accessioned2025-10-28T14:57:53Z
dc.date.available2025-10-28T14:57:53Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.citationGabaldón, L. G. (2021). Presentación del tema. La coacción social: entre lo formal e informal. Espacio Abierto, 30(4), 10-13. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/37344en_US
dc.identifier.govdocpp 199202ZU44
dc.identifier.govdocPPI201502ZU4636
dc.identifier.issn1315-0006
dc.identifier.issn2477-9601
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21850
dc.description.abstractEn la contemporaneidad se asume como un logro nada despreciable la reducción de la coacción al ámbito público, estatal, escrutable y regulado mediante una formalización y moderación en su utilización. Dentro de los principios que orientan al estado moderno, lo público, lo formal y lo limitado en el empleo de la fuerza serían, aunque conceptualmente diferenciadas, dimensiones concurrentes y fundantes para la expropiación de la violencia privada...en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Zuliaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.titleLa coacción: entre lo formal e informal. Presentación del temaen_US
dc.title.alternativePresentación del tema. La coacción social: entre lo formal e informalen_US
dc.typeOtheren_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/