Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndrades G., Jesús E.
dc.contributor.authorGuerrero Sánchez, Ramsis Cecilia
dc.contributor.otherDurán N., Mariano J.
dc.contributor.otherOsorio M., Ramón A.
dc.date.accessioned2025-10-28T15:26:12Z
dc.date.available2025-10-28T15:26:12Z
dc.date.issued2011-04-28
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21858
dc.descriptionMagister Scientiae en Matemáticas Aplicadas a la Ingenieríaen_US
dc.descriptionCota : GB991 G8en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractLos modelos digitales de elevación son estructuras numéricas de datos, que representan la distribución espacial de la altitud de la superficie del terreno. Dichos modelos son útiles para la planificación, ordenación y cuantificación del territorio, y para la prevención y estimación de riesgos. Para la creación de los modelos digitales de elevación,. es necesario escoger un método de interpolación 10 suficiente preciso. Debido a que el área de estudio es la cuenca del Chama, una de las más notables de los Andes Venezolanos desde el punto de vista fisiográfico y geográfico, caracterizar y cuantificar dicha zona, es altamente complejo, por lo que se desarrolla un método en el que se subdivide el área de estudio, en 3 geolocalizaciones, ya que cada zona responderá con un patrón matemático distinto de variación altitudinal, y a su vez se estudio la zona global, se seleccionó uno de cinco métodos de interpolación, del cual se obtuvo menor error medio cuadrático, y a partir de este seleccionar el tipo relación existente entre los puntos interpolados, y los puntos de control terrestre de la zona, encontrándose una ecuación característica para cada geolocalización que nos sirvió para su posterior corrección. Observándose que es mejor partir un modelo digital de elevación en distintos segmentos fisiográficos, evaluar los errores, corregir cada una de estas piezas y luego ensamblar.en_US
dc.format.extent80 h. : il. + [1] CD-ROMen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Maestría en Matemáticas Aplicadas a la Ingenieríaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCorrecciónen_US
dc.subjectModelo digital de elevaciónen_US
dc.subjectGeolocalizaciónen_US
dc.subjectMétodo de interpolaciónen_US
dc.subjectCuenca del chamaen_US
dc.titleEstimación y Corrección de modelos digitales de elevación para la cuenca alta del Chama utilizando una aproximación general y una por geolocalizacionesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/