Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJégat, Hervé J.
dc.contributor.authorTorres Díaz, Guillermo Antonio
dc.contributor.otherPérez Roas, José Antonio
dc.contributor.otherAlvarado, Jorge
dc.date.accessioned2025-10-30T15:10:38Z
dc.date.available2025-10-30T15:10:38Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21967
dc.descriptionMagíster Scientiae en Obras Hidráulicasen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : C.I.D.I.A.T (siglas: ecit)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un estudio de los recursos de agua subterránea en el acuífero del Valle de Quíbor y analizar la calidad del agua para riego. Se realizó una recopilación de la información disponible en base a todos los trabajos ejecutados en el área de estudio desde 1963 hasta 1987, y se efectuaron giras de campo para las mediciones respectivas de los niveles en los pozos, tomas de muestras de aguas y pruebas de bombeos, al norte y sur del Valle, comprobándose con estas pruebas que el acuífero tiene un comportamiento semiconfinado. Al procesar toda la información se comprueba que el deterioro acelerado del acuífero es irreversible, ya que cada día los descensos de los niveles, debido a la sobreexplotación indiscriminada, siguen incrementándose. Con toda la información obtenida se procedió a la aplicación del modelo matemático, el cual sólo calibró para la parte central del Valle. Con los parámetros hidrológicos obtenidos de la calibración del modelo, se infiere que el acuífero en esta zona tiene un comportamiento de acuífero libre. Con respecto a la calidad del agua, en su mayoría son del tipo sulfatadas cálcicas, las cuales se deterioran cada día más. Finalmente, calibrado el modelo, se analizó el comportamiento del acuífero bajo diferentes políticas de explotación propuestas.en_US
dc.format.extentxxi, 282 p. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, CIDIAT, Maestría en Obras Hidráulicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAguas subterráneasen_US
dc.subjectHidráulicaen_US
dc.subjectModelos matemáticosen_US
dc.titleEvaluación de los recursos de agua subterranea en el Valle de Quibor, Estado Laraen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/