El discurso cultural en la universidad: una mirada sensible, reflexiva y crítica de la praxis académica
Resumen
La palabra es un discurso, es un lienzo en blanco en el claroscuro del ser; ella representa el naufragio multidimensional en donde el ser humano viaja en la dinámica de la cultura, en el ojo sensible del ser que educa. A partir de ella la imaginación, la creatividad y la invención se sientan a jugar en la misma mesa, trayendo memoria, recuerdo y experiencia con barajas de sueños que se tejen en el sonido del sujeto que aprende y del sujeto que enseña en un convivir y devenir de mundos posibles, barajándose en una mesa, viviendo en distintos parajes y proponiendo distintos mundos de interpretación para quien decide emprender una investigación. Es por ello que, el presente estudio busca que resurja una refiguración desde distintos significados, una mirada desde diversos símbolos, extrayendo desde la interpretación una lectura del otro, ese otro que está ubicado en el contexto universitario y forma a otros, ese ser a quien se le conoce como docente; leer y hacer una interpretación, entre miradas inagotables de un mundo posi- ble y de la relación entre el discurso, la cultura y la práctica universitaria, tríada primaria para converger en la palabra misma.

