Estrategias y medios instruccionales para el logro de los aprendizajes de las ciencias sociales en tiempos de COVID 19.
Ver/
Fecha
2020-10-24Autor
Mendoza Cordero, Wuendyz Vicduliz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
EI trabajo toma relevancia en la actualidad porque busca exponer el alcance de los aprendizajes
en estudiantes de Educación Primaria en tiempos de pandemia. El objetivo central de
este ensayo es proponer estrategias y medios instruccionales para el logro de los aprendizajes
de las ciencias sociales en tiempos de COVID 19, para una enseñanza efectiva, adaptada
al nuevo contexto de pandemia. Ante este escenario, el Ministerio del Poder Popular para
la Educación en Venezuela ha propuesto un programa de formación académica denominado
“Cada familia una escuela”; este programa se fundamenta en la implementación de
estrategias didácticas basadas en las herramientas tecnológicas de la información y de la
comunicación donde también tienen cabida la radio y la televisión. En consecuencia,
este ensayo expone la necesidad del docente en adquirir y desarrollar estrategias y medios
instruccionales como paso previo a toda orientación metodológica relacionada con
las clases de ciudadanía, geografía e historia en la Educación Primaria. Para ello, se ubicó
metodológicamente en el paradigma interpretativito, con un enfoque cualitativo, bajo el
método de investigación documental. En conclusión, la educación es responsable de las
acciones de los seres humanos, los mismos necesitan una educación a distancia de calidad
apoyada en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En tiempos de pandemia,
el Estado a través de la escuela y principalmente, el docente debe tener en cuenta las
bondades de las tecnologías, sí se pueden convertir en una herramienta fundamental para
generar un significativo proceso de enseñanza-aprendizaje; especialmente, en el logro de
los aprendizajes de las Ciencias Sociales. The work takes relevance these days because it seeks to expose the scope of learning in
Primary School students in pandemic times. The main objective of this essay is to propose
strategies and instructional means for the achievement of learning in the social science
in COVID 19 times. for effective teaching adapted to the new pandemic time context, the
Ministry of Popular Power of Education in Venezuela has proposed an academic training
program called “ Every family a school” , This program is based on the implementation
of didactic strategies based on the technological tools f information and communication
where radio and television also takes a place. Consequently, this essay exposes the teacher’s
need to acquire and develop instructional strategies and means as preliminary step
to any methodological orientation related to citizenship, geography and history classes in
Primary Education, For this, it was methodological placed in the interpretative paradigm,
with a qualitative approach, marked in the documental research method. In summary,
education is responsible for the human actions; they need quality distance education supported
by Information and Communication Technologies (ITC). In pandemic times, the
State through the school and mainly, the teacher must take into account the benefits of
technologies they can become a fundamental tool to generate a significant teaching-learning
process; especially, in the achievement of learning in Social Sciences,
