Modelo Imago y Nela´s. Desarrollo del primer nivel de la competencia literaria en la edad escolar : Un juguete y un modelo neurodidáctico
Resumen
el presente trabajo especial de grado tiene, como objetivo general, el desarrollo del primer nivel de la competencia literaria en niños en edad escolar. Partimos de la comprensión conceptual de que, lo esencial, es despertar el goce estético de la lectoescritura a través del disfrute y del contacto directo con la obra literaria, de modo que esta experiencia permita a los participantes del modelo didáctico aquí propuesto, establecer valoraciones y asociaciones de orden literario mediante el uso de la Literatura Infantil (en el caso concreto del presente trabajo de investigación), además de promover la estimulación de las habilidades psicolingüísticas que la componen (hablar, escuchar, leer y escribir). En este orden de ideas, se conceptualiza la competencia literaria como una aptitud adquirida socioculturalmente y que, a la vez, es una facultad heredada de la competencia lingüística, la cual surge como resultado de la articulación entre sus conocimientos literarios, los saberes interculturales, las habilidades expresivas-comprensivas y los hábitos-actitudes del dominio cognitivo, lingüístico y emocional del lector. Por lo tanto, se entiende que no es un hecho que pertenezca únicamente al ámbito de la educación formal en los espacios convencionales, sino que, tanto la sociedad como la familia, son también entes mediadores que dotan al niño de experiencias cotidianas significativas que contribuyen a desarrollar sus capacidades de percepción y sensibilidad para que, de manera progresiva aumente, en quien aprende, el conocimiento de las convenciones para leer textos literarios. Todo este proceso, a su vez, implicará una actividad cognitiva necesaria para llevar a cabo un buen nivel del acto lector. Además, comprende todo lo relacionado con el nivel de eficiencia ante cualquier texto, el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la sensibilidad estética que le permitirán al niño lograr de manera progresiva la creación, recreación y producción de textos literarios, tanto de forma oral como escrita, por medio de propuestas didácticas que promuevan el disfrute de la multilectura comprensiva. Se espera que este proceso le permita imaginarlas y recrearlas por medio de palabras escritas. Para ello, en este trabajo, se propone desarrollar la competencia literaria a través de la creación de esta propuesta modélica teórica denominada Modelo Imago Nivel II, que surge a partir del diseño de un juguete didáctico llamado NELA’s, donde se combina lectoescritura de Literatura Infantil, juego sensorial y dibujo artístico a partir de los aportes de la neuroeducación. Toda la propuesta parte de la convicción de que, para lograr que un niño desarrolle el goce estético por la lectura y la escritura, es necesario trabajar desde su emocionalidad, motivándole de verdad a través de lo que más le agrada y de lo que se adapta a sus habilidades y necesidades neurobiológicas. Los medios estratégicos de enseñanza utilizados son elementos que le generan placer, le permiten la libre expresión de su manera única de percibir el mundo que le circunda y fomentan su creatividad e imaginación.

