Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo del sistema tributario venezolano frente al sistema tributario de Chile y Ecuador
| dc.contributor.advisor | Albarrán, Belkis | |
| dc.contributor.author | Otaiza Paredes, Rocio del Mar | |
| dc.contributor.other | Manzanillo, Dainey | |
| dc.contributor.other | Rodríguez, German | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T14:05:02Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T14:05:02Z | |
| dc.date.issued | 2016-12-06 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22166 | |
| dc.description | Cota: HJ2595 O8 | en_US |
| dc.description | Especialización en Ciencias Contables | en_US |
| dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | Venezuela Chile y Ecuador, son países latinoamericanos que en los últimos años, orientaron sus estrategias fiscales hacia senderos distintos, trayendo consigo políticas diferenciadoras, dentro de un contexto crítico para todos, pero con mayor o menor intensidad en algunos. Poniendo en evidencia el fracaso o el éxito del sistema tributario aplicado en aquellos, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente el sistema tributario venezolano frente al sistema tributario de Chile y Ecuador. El estudio estuvo enmarcado en un tipo de investigación documental de diseño bibliográfico y nivel analítico, con la intención de conseguir conocimientos novedosos vinculados con el propósito de considerar los elementos que coadyuven a mejorar el sistema tributario de Venezuela. Las técnicas utilizadas para recolectar la información fueron la observación documental y el fichaje, para obtener y ordenar los datos que ayudaron a fundamentar el desarrollo de la investigación. Como conclusión, el sistema tributario de Venezuela, Chile y Ecuador, muestran la profunda transformación de sus economías, evidenciándose el éxito que ha tenido Chile en cuanto a las estrategias eficientes de recaudación y disminución de evasión de impuestos, que representan un punto de referencia para Venezuela y Ecuador. Se recomienda reestructurar las instituciones fiscales, para que sean garantes de la transparencia y seguridad en materia jurídica y fiscal, generando condiciones favorables que busquen un crecimiento económico sostenido. | en_US |
| dc.format.extent | x, 106 hojas : ilustraciones | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables, Mención Tributos, Área Rentas Internas, Mérida | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Sistema Tributario | en_US |
| dc.subject | Tributos | en_US |
| dc.subject | Análisis Comparativo | en_US |
| dc.subject | Impuestos | en_US |
| dc.subject | Planificación tributaria | en_US |
| dc.title | Análisis comparativo del sistema tributario venezolano frente al sistema tributario de Chile y Ecuador | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
