Conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y propiedad intelectual : bases para un proyecto de decisión andina
Fecha
2002-04-25Autor
Salazar Loggiodice, Daniel Octavio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación permite determinar las formas de protección de los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas a través de las diferentes categorías de la propiedad intelectual. Así como, el tratamiento otorgado a estos, en el ámbito internacional, comunitario y nacional de los países miembros de la Comunidad Andina. En tal sentido, se pudo constatar que las actuales categorías de propiedad intelectual, son inapropiadas y poseen limitaciones para la protección de los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales, en vista de las características particulares de estos. Como la carencia de instrumentos jurídicos internacionales y comunitarios, que reconocieran justamente los derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales. En consecuencia, se propone las Bases para un Proyecto de Decisión Andina sobre la Protección de los Conocimientos, innovaciones y Prácticas Tradicionales de los Pueblos Indígenas y, a tal efecto, se indican y desarrollan una serie de ideas que tienen por finalidad servir de perfil de proyecto en los aspectos que debería contener la Decisión que regiría a las cinco Naciones Andinas. De las conclusiones, más resaltantes de la investigación, se señalan, entre otras, el respeto hacia la diferencialidad de los pueblos, en la búsqueda de la unidad, premisa fundamental para hablar de derecho y justicia, y que la promulgación de una Decisión Andina sobre el tema de los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales, debe pasar previamente por un proceso de consulta a los pueblos indígenas, sujetos fundamentales de dicho régimen, sin cuya participación, cualquier esfuerzo estaría condenado al fracaso.

