Mostrar el registro sencillo del ítem
Retorno de la inversión (ROI) obtenido de capacitación y adiestramiento al capital humano en empresas manufactureras del sector metalmecánico
| dc.contributor.advisor | Rodríguez Grado, Angel | |
| dc.contributor.author | Da Silva Alarcón, María Eugenia | |
| dc.contributor.other | Paredes, Karelly | |
| dc.contributor.other | Briceño, María | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T14:31:27Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T14:31:27Z | |
| dc.date.issued | 2015-12-08 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22173 | |
| dc.description | Cota: HG4028 C4D38 | en_US |
| dc.description | Magíster Scientiae en Administración | en_US |
| dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) Centro de Investigaciones de Desarrollo Empresarial (siglas: eucide) | en_US |
| dc.description.abstract | Con esta investigación se propuso demostrar el impacto de la capacitación y el adiestramiento del capital humano en el Retorno de la Inversión (ROI) de las empresas manufactureras del sector metalmecánico ubicadas en el municipio Libertador del estado Mérida. El estudio se ubicó dentro del paradigma cuantitativo con nivel descriptivo y se apoyó en un diseño de estudio de campo de tipo transaccional o transversal. La muestra se conformó de veinticuatro (24) miembros de la Junta Directiva, Gerentes, coordinaciones, técnicos de operaciones y del área administrativa de dos empresas manufactureras del sector metalmecánico del municipio Libertador. La técnica de obtención de información fue la encuesta a través de un instrumento tipo cuestionario, conformado por dieciocho (18) ítems con tres alternativas de respuestas: DA = De Acuerdo (valor 3); I = Indeciso (valor 2) y ED = En Desacuerdo (valor 1), cuyos ítems se desprenden de los indicadores de la operacionalización de la variable. El procedimiento metodológico permitió la aplicación del ROI a través del contraste de los resultados apoyándose en los estados financieros de las empresas objeto de estudio. Se concluye como favorable la revalorización de la inversión por capacitación y adiestramiento, puesto que se proporcionan conocimientos y habilidades, se sienten motivados y están dispuestos a trabajar mejor, demostrándose el ROI para la empresa Climatizaciones y Construcciones ROING, C.A., de Bs. 0,89, y para el Grupo Icas, C.A., de Bs. 0,63 para el año 2013 por cada bolívar invertido. | en_US |
| dc.format.extent | xiii, 133 hojas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial, Maestría en Administración, Mérida | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Impacto | en_US |
| dc.subject | Indicador | en_US |
| dc.subject | ROI | en_US |
| dc.subject | Capacitación | en_US |
| dc.subject | Adiestramiento | en_US |
| dc.subject | Capital humano | en_US |
| dc.subject | Empresa | en_US |
| dc.subject | Manufacturera | en_US |
| dc.subject | Metalmecánico | en_US |
| dc.subject | Inversión | en_US |
| dc.subject | Tasa de rendimiento | en_US |
| dc.title | Retorno de la inversión (ROI) obtenido de capacitación y adiestramiento al capital humano en empresas manufactureras del sector metalmecánico | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
