Mostrar el registro sencillo del ítem
El concepto deterioro del valor de activos una fundamentación epistemológica a la luz de la teoria subjetiva del valor de Carl Menger
| dc.contributor.advisor | Peña Molina, Alirio | |
| dc.contributor.author | Perea Murillo, Sandra Patricia | |
| dc.contributor.other | Pacheco, Juan Carlos | |
| dc.contributor.other | Loaiza, Edilgardo | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T14:50:35Z | |
| dc.date.available | 2025-11-04T14:50:35Z | |
| dc.date.issued | 2016-10-21 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22180 | |
| dc.description | Cota: HG4028 V4P4 | en_US |
| dc.description | Doctorado en Ciencias Contables | en_US |
| dc.description | Biblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | En la NIC 36 se define el deterioro del valor de activos desde una postura objetivista, determinista y positivista, obviando algunos elementos subjetivos insertos en el concepto de valor. De este modo, surge el interés de construir los fundamentos epistémicos que sustentan el concepto deterioro del valor de activos a la luz de la teoría subjetiva del valor de Carl Menger. Para tal fin, en el proyecto de investigación se construye un referente teórico, que comienza con la identificación del deterioro del valor de activos a partir de la norma, del trabajo de algunos pensadores vinculados con la teoría objetiva y subjetiva del valor, así como también de la postura de los informantes calificados, para luego determinar los puntos de encuentro y las no correspondencia entre los planteamientos de la teoría subjetiva del valor y la NIC 36. El estudio se basada en el enfoque cualitativo y, concretamente en la hermenéutica como herramienta clave para la interpretación del discurso. La selección de la hermenéutica, se realizó en vista de su correspondencia con el individualismo metodológico de Carl Menger, así como de la postura epistemológica del investigador para la construcción del conocimiento. La tesis destaca en las consideraciones finales que, la NIC 36 no presenta un concepto de deterioro del valor de activos que fundamente su esencia, origen y naturaleza, pues solo expone una metodología de cálculo para determinar el deterioro del valor; además se evidencia la no correspondencia existente en la determinación del importe recuperable como base de medición del deterioro del valor de activos. | en_US |
| dc.format.extent | x, 190 hojas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables, Mérida | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Deterioro del Valor de Activos | en_US |
| dc.subject | Subjetividad de Valor | en_US |
| dc.subject | Individualismo Metodológico | en_US |
| dc.subject | Compañias | en_US |
| dc.title | El concepto deterioro del valor de activos una fundamentación epistemológica a la luz de la teoria subjetiva del valor de Carl Menger | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
