La construcción discursiva de la identidad en el ciberespacio : análisis de textos de la blogósfera venezolana
Resumen
En esta investigación, desde la etnografía y el análisis del discurso, apoyados en los
postulados sociológicos de Erving Goffman y en la concepción de la identidad propuesta
desde el construccionismo social, se explora la manera como las personas se presentan en
Internet a través de los textos que publican en la blogósfera. Nos enfocamos en los textos
que se encuentran en la "superficie" de los blogs, las entradas o posts, pues es a partir de
estos que los autores se presentan ante su público y que los lectores pueden forjarse una
primera impresión sobre los individuos que los escriben. El primer paso de nuestro análisis
será caracterizar las situaciones comunicativas que enmarcan estos discursos, en función de
la propuesta de Herring (2007); posteriormente, pasaremos a identificar los recursos
empleados por los autores para presentarse a sí mismos, para luego reconstruir en nuestro
análisis la imagen de ellos que se refleja en sus textos y la manera como se construye la
relación con sus interlocutores. Nos valemos especialmente del estudio de la evaluación en
el discurso, a partir de las categorías del eje de la actitud de la teoría de la valoración
(Martin y White 2005), para, en función de cómo los blogueros se evalúan a sí mismos y a
los otros, establecer cómo se posicionan, con qué se identifican y cómo tejen sus lazos con
su audiencia. La muestra de datos para la investigación (un estudio contrastivo de múltiples
casos, de carácter cualitativo) está conformada por una selección de entradas publicadas por
cuatro blogueros venezolanos (tanto residentes en el país como en el extranjero) en blogs
personales. In this research, through ethnography and discourse analysis, based on the sociological
postulates made by Erving Goffman and on the proposals of social constructionism for the
study and conception of identity, we explore the way people present themselves in Internet
through the texts they publish in the blogosphere. We focus on those texts that appear on
the "surface" of these environments, the posts or entries, because it is via these texts that
writers present themselves to an audience and readers can construct a first impression about
those individuals who write them. The first step in our analysis is the characterization of the
communicative situation surrounding these discourses, according to Herring's proposal
(2007); then, we proceed to identify the resources employed by authors to present
themselves, in order to re-construct in our analysis the image of themselves that is
portrayed and the way they construct their relationship with their interlocutors. We focus
especially in the study of evaluation in discourse, employing the categories from the
domain of attitude in Appraisal Theory (Martin & White 2005), and then, looking at the
way bloggers evaluate themselves and others, we establish how they position themselves,
what they identify themselves with, and how they build their bonds with their audience.
The sample for this research (a multiple case contrastive study, employing qualitative
methods) is made up of a selection of blog entries published by four venezuelan bloggers
(living in Venezuela or abroad) in personal blogs.

