Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del impuesto sobre inmuebles urbanos ubicados fuera de la poligonal urbana en el Municipio Libertador del Estado Mérida para el periodo 2009-2011
| dc.contributor.advisor | Bastidas, Jorge | |
| dc.contributor.author | Carrero Ramírez, Jezabeth Trinidad | |
| dc.contributor.other | Romero, Ricardo | |
| dc.contributor.other | Baron, Rossanne | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T14:02:04Z | |
| dc.date.available | 2025-11-10T14:02:04Z | |
| dc.date.issued | 2015-05-12 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22314 | |
| dc.description | Especialización en Derecho Mercantil | en_US |
| dc.description | Cota : HJ4165 C37 | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | El presente Trabajo Especial de Grado, tuvo por objeto analizar el impuesto sobre inmuebles urbanos ubicados fuera de la poligonal urbana en el Municipio Libertador del Estado Mérida para el período 2009-2011, tomando en cuenta que se trata de un ingreso significativo para la administración pública municipal. Metodológicamente la investigación fue descriptiva con diseño de campo; tuvo como población de estudio al Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (SAMAT). Se trabajo con una muestra no probabilística del tipo opinático o intencional que estuvo representada por el 30% de los funcionarios que laboran en el SAMAT; lo que alcanzó a un total de 23 funcionarios. A los que se les aplicaron un cuestionario y una guía de entrevista, instrumentos que fueron validados bajo el procesamiento de validez interna o de contenido. Los resultados de la investigación llevaron a conocer que la administración tributaria no ha gestionado ningún tipo de acción para establecer el impuesto sobre inmuebles urbanos fuera de la poligonal urbana. Lo cual podría lograrse si ampliaran las zonas residenciales de la ciudad, y conjuntamente con ello, elaborarán una ordenanza para su imposición, en virtud que la actual ordenanza de catastro al no adecuarse a la realidad del Municipio, impide el cobro del impuesto a viviendas que en otras circunstancias pagarían. También es recomendable que la Administración Tributaria adopte acciones de información, para promover la cultura tributaria en los propietarios de estos inmuebles. A lo que igualmente, debe sumarse la adopción de acciones dirigidas a la conformación de equipos multidisciplinarios para realizar estudios de impacto territorial, económico y social a fin de que estos soporten la nueva realidad que los inmuebles urbanos ubicados fuera de la poligonal urbana del Municipio Libertador del Estado Mérida presentan teniendo en cuenta que son inmuebles en transición de los rural a lo urbano. | en_US |
| dc.format.extent | xi, 155 hojas | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Impuesto | en_US |
| dc.subject | inmuebles urbanos | en_US |
| dc.subject | poligonal urbana | en_US |
| dc.title | Análisis del impuesto sobre inmuebles urbanos ubicados fuera de la poligonal urbana en el Municipio Libertador del Estado Mérida para el periodo 2009-2011 | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
