Estrategias para evitar el incumplimiento de los deberes formales del impuesto al valor agregado en las empresas ubicadas en el Municipio Libertador del Estado Mérida
Resumen
La formación tributaria busca cambiar comportamientos y actitudes de los contribuyentes mediante canales de información sobre impuestos. En Venezuela, este tema es crucial ya que los ciudadanos no muestran una participación activa y voluntaria en sus obligaciones tributarias. La administración tributaria tiene como meta recaudar los impuestos de acuerdo con las leyes vigentes.
El presente estudio investiga los incumplimientos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en empresas del Municipio Libertador de Mérida, analizando cómo evitar la evasión fiscal y promover el cumplimiento voluntario. También se busca presentar guías para que la Administración Tributaria cumpla sus funciones de asesoramiento, control y recaudación, actuando como un servicio a la ciudadanía, como lo es el Seniat.
El sistema tributario venezolano ha evolucionado, volviéndose más complejo, lo que requiere que las empresas comprendan las leyes que rigen sus actividades para prevenir incumplimientos que afecten su economía. La falta de orientación es la razón principal de los incumplimientos del IVA, generando una necesidad constante de actualización fiscal.
El trabajo se organiza en cinco capítulos. El primero aborda el problema y los objetivos del estudio. El segundo revisa antecedentes de investigaciones previas. El tercero detalla la metodología empleada, que incluye encuestas. El cuarto presenta los resultados y su análisis, y el quinto expone conclusiones y recomendaciones para mejorar la relación entre la administración tributaria y los contribuyentes, fomentando una cultura tributaria adecuada. Se incluyen referencias y anexos con las encuestas realizadas. Se espera que este estudio sirva como referencia para estudiantes de la Universidad de Los Andes en el área tributaria.

