Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJegat Nicolo, Hervé Jacques
dc.contributor.authorUzcátegui Salazar, Marisela
dc.contributor.otherJáuregui, Eduardo
dc.contributor.otherCastrillo Delgado, José Tomas
dc.contributor.otherMora, José Eugenio
dc.date.accessioned2025-11-11T13:21:04Z
dc.date.available2025-11-11T13:21:04Z
dc.date.issued2004-06-22
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22329
dc.descriptionMagister Scientiae en Desarrollo de los Recursos agua y tierra, mención Obras Hidráulicasen_US
dc.descriptionCota : GB1199.8 U92en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : C.I.D.I.A.T (siglas: ecit)en_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractUna de las fuentes hídricas más importantes del Valle de Quibor proviene de la explotación del agua subterránea mediante la construcción de pozos. Debido a la sobreexplotación de este recurso, se ha producido un abatimiento progresivo del nivel del acuífero, lo que hace pensar que continuará produciéndose un descenso en el uso del agua subterránea en los próximos años. Es por ésta razón que se propone un sistema de recarga artificial para aumentar los niveles del agua haciendo uso de las obras de trasvase que se construyen para conducir agua del río Yacambú al Valle de Quibor, mediante la infiltración a profundidad, a través de pozos. En la presente investigación se pretende hacer uso de los recursos numérico-computacionales a través de la modelación y simulación del acuífero con diferentes políticas y condiciones de recarga, para establecer el comportamiento del flujo subterráneo en la zona, permitiendo predecir la capacidad de explotación futura del acuíferoen_US
dc.format.extentxiv, 134 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial, CIDIAT, Maestría en Desarrollo de los Recursos agua y tierra, mención Obras Hidráulicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAguas subterráneasen_US
dc.subjectAspectos ambientalesen_US
dc.subjectHidrogeologíaen_US
dc.subjectModeladoen_US
dc.subjectRecarga artificialen_US
dc.subjectRecursos hidráulicosen_US
dc.subjectSimulaciónen_US
dc.subjectValle de Quíbor (Lara)en_US
dc.titleEvaluación del impacto de una recarga artificial sobre el acuífero del Valle de Quiboren_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/