Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndará Suárez, Lenin José
dc.contributor.authorVivas de Dávila, Yolanda del C.
dc.contributor.otherBolivia, Maria
dc.contributor.otherGarcia, Yajaira
dc.date.accessioned2025-11-11T14:44:44Z
dc.date.available2025-11-11T14:44:44Z
dc.date.issued2023-06-23
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22359
dc.descriptionEspecialidad en Derecho Mercantilen_US
dc.descriptionCota : HJ5681 V58en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractCon el propósito de analizar el cumplimiento de los deberes formales de un grupo de comerciantes contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado, se llevó a cabo esta investigación tomando como población a un grupo de comerciantes del sector. El objetivo general se centró en analizar el cumplimiento de los deberes formales del Impuesto al Valor Agregado por los contribuyentes ordinarios del sector La Parroquia, de la Parroquia Juan Rodríguez Suárez del estado Bolivariano de Mérida. La metodología utilizada es de tipo analítico, descriptivo, documental, cuantitativa, cualitativa o mixta. Según sus objetivos el diseño que corresponde es de campo no experimental. La población estuvo representada por cien comerciantes del sector y luego se delimitó a una muestra de veinte contribuyentes ordinarios del sector La Parroquia. Se aplicó como instrumento para la recolección de la información un cuestionario previamente examinado para obtener los registros de los datos que serían luego analizados mediante la representación gráfica. Los resultados evidenciaron la tendencia de los contribuyentes en infringir en el cumplimiento de algunos de los deberes formales en la forma que lo ordenan las leyes y normativas tributarias. En términos generales, se abordaron aspectos relevantes para determinar el cumplimiento de los deberes formales del impuesto al valor agregado, obteniendo como resultado el incumplimiento de estos deberes por los contribuyentes. La Administración Tributaria mediante sus mecanismos de control, ha implementado diferentes formas para concienciar al contribuyente a cumplir con todas sus obligaciones fiscales, incentivándolos a revisar constantemente la situación fiscal de su empresa, sus recursos y un correcto asesoramiento profesional para el cumplimento de los deberes formales.en_US
dc.format.extentxi, 133 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectDeberes formalesen_US
dc.subjectcontribuyentes ordinariosen_US
dc.subjectcumplimiento e incumplimiento de deberes formalesen_US
dc.subjectImpuesto al Valor Agregadoen_US
dc.subjectAdministración Tributariaen_US
dc.titleCumplimiento de los Deberes Formales del Impuesto al valor agregado:Caso: Contribuyentes ordinarios del sector La Parroquia, de la Parroquia Juan Rodríguez Suárez del estado Bolivariano de Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/