Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo explicativo de los factores determinantes de las decisiones de inversión en bienes de capital : un enfoque de análisis de regresión logística para pequeñas y medianas entidades venezolanas
| dc.contributor.advisor | Ramírez Calderón, Daniel Jesús | |
| dc.contributor.author | Durán Sánchez, Yosmary Carolina | |
| dc.contributor.other | Rico Flores, Marco A. | |
| dc.contributor.other | Peña G., Aura Elena | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-11T14:52:25Z | |
| dc.date.available | 2025-11-11T14:52:25Z | |
| dc.date.issued | 2017-02-02 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22362 | |
| dc.description | Doctorado en Ciencias Contables | en_US |
| dc.description | Cota : HG4028 C4D87 | en_US |
| dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
| dc.description.abstract | La inversión en bienes de capital es relevante para aumentar la capacidad productiva, producir otros bienes nuevos o mejorar el sistema productivo existente de la empresa, además de atender una demanda insatisfecha. Para ello, se generó la presente tesis doctoral que tiene como propósito la generación de un modelo explicativo de los factores determinantes de las decisiones de inversión en bienes de capital desde un enfoque de análisis de regresión logística para las pequeñas y medianas entidades venezolanas. El estudio se enmarcó teóricamente en la teoría de inversión desde la perspectiva financiera, la teoría general de sistemas y la toma de decisiones. Metodológicamente se inscribió en el paradigma cuantitativo (positivista), de profundidad causal o explicativa, diseño de campo, y de tipo no experimental para datos transversales. La población estuvo constituida por un total de treinta y seis (36) PyME del municipio Valera (Trujillo-Venezuela), siendo la unidad de análisis los propietarios o gerentes. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta, y se aplicaron dos instrumentos. El análisis de los resultados se realizó a través de la estadística descriptiva con análisis univariable, así como también el análisis multivariable con las variables cruzadas y tablas de contingencia, por último se realizó el análisis de regresión logística (logit), las variables significativas fueron: sector, números de trabajadores, tamaño, inflación para la inversión, inflación percibida, rentabilidad real, tasa de cambio, condiciones internas, condiciones externas y monto de inversión, y las mismas sirvieron de base para el desarrollo de políticas sectoriales (industriales o comerciales), financiera-crediticias que impulsen el desarrollo local y nacional. | en_US |
| dc.format.extent | xv, 280 hojas : ilustraciones | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.subject | Bienes de capital | en_US |
| dc.subject | Decisiones de inversión | en_US |
| dc.subject | Inversión privada | en_US |
| dc.subject | Factores determinantes | en_US |
| dc.subject | Modelo explicativo | en_US |
| dc.subject | Pequeñas y medianas entidades | en_US |
| dc.subject | Inversiones de capital--Trujillo | en_US |
| dc.subject | Análisis de inversiones | en_US |
| dc.subject | Empresas pequeñas--Trujillo | en_US |
| dc.title | Modelo explicativo de los factores determinantes de las decisiones de inversión en bienes de capital : un enfoque de análisis de regresión logística para pequeñas y medianas entidades venezolanas | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
