Control de recaudación de los impuestos en el Municipio Pampanito
Resumen
RESUMEN
El presente tuvo como objetivo determinar el control tributario en la recauda-ción de los impuestos en la Alcaldía del Municipio Pampanito, Estado Trujillo, el cual se sustentó teóricamente en autores como Rodríguez y Vargas (2015), Ruiz (1998), Valdez (2006), Rojas (2008), Robbins (2004), Villegas (1998), entre otros. En cuanto a los aspectos metodológicos se asumió una investigación de tipo descriptiva con diseño no experimental, transversal y de campo según los criterios de Hernández, Fernández y Baptista (2006); la población estuvo conformada por seis funcionarios adscritos al Departamen-to de Recaudación de la Alcaldía del Municipio Pampanito del Estado Trujillo, distribuidos de la siguiente manera: un jefe, cuatro recaudadores y un liqui-dador de rentas a los cuales se les aplicó mediante la técnica de la encuesta, un cuestionario contentivo de 25 ítems con las alternativas de respuesta siempre, algunas veces y casi nunca previamente validado por un panel de tres expertos y la confiabilidad se alcanzó a través del cálculo del coeficiente de Cronbach cuyo valor fue de 0,99; asimismo, el análisis de los datos se realizó mediante la distribución de frecuencia y el porcentaje. Los resultados permitieron concluir que las fases del control no se cumplen, por ello el esta-blecimiento de estándares, la evaluación del desempeño, la comparación del desempeño, así como la acción correctiva no se adecuan a los parámetros propuestos. Asimismo, se evidencia que el control predictivo, concurrente y de retroalimentación no se cumple al momento de realizar el proceso de re-caudación de los diferentes tributos municipales, aspecto que impide com-probar si las etapas del proceso marchen de conformidad con el plan adop-tado, además comprobar que las instrucciones transmitidas se cumplan a cabalidad. En vista de los obtenidos se elaboró una serie de lineamientos teórico práctico que permitan el control tributario en la recaudación de los impuestos.

