Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEspacio Abierto
dc.date.accessioned2025-11-11T16:06:32Z
dc.date.available2025-11-11T16:06:32Z
dc.date.issued2019-02
dc.identifier.citationAbierto E. El largo ciclo de la presencia europea en el proceso histórico latinoamericano. Espacio Abierto [Internet]. 21 de octubre de 2019 [citado 11 de noviembre de 2025];28(2):173-98. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/29579en_US
dc.identifier.govdocpp 199202ZU44
dc.identifier.govdocPPI 201502ZU4636
dc.identifier.issn2477-9601
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22387
dc.description.abstractArmando Córdova nació en 1928 –cuando aún faltaban siete años para la muerte del dictador Juan Vicente Gómez, que duró 27 en el poder-, en el oriente de Venezuela, en el seno de una modesta familia de personas laboriosas y emprendedoras de la ciudad de Cumaná. Allí, mientras hacía la escuela primaria, con el estímulo del maestro Juan Freites, apareció su placer por aprender, como le gustaba recordar. Cursó el bachillerato desde 1940 en el Liceo “Antonio José de Sucre” y en 1945 marchó a Caracas, donde inició estudios en la Escuela de Economía, que apenas unos años antes había sido creada en la Universidad Central de Venezuela Por el limitado nivel técnico de los cursos iniciales, algunas instituciones – como el Banco Central – apoyaban a sus estudiantes, que cumplían labores a medio tiempo, permitiéndoles acceder simultáneamente a la teoría y a la praxis en materia financiera y monetaria, así como el novedoso campo, para entonces, de las cuentas nacionales.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de los Andesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.titleEl largo ciclo de la presencia europea en el proceso histórico latinoamericanoen_US
dc.title.alternativeNota del editoren_US
dc.typeOtheren_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/