Aplicabilidad de la retención y pago del impuesto sobre la renta de las personas naturales extranjeras no residentes en Venezuela
Resumen
Los constantes cambios que provocan la globalización generan nuevas situaciones de hecho en el campo tributario, por esto, el propósito fundamental de la investigación es contribuir con un análisis documental que ofrezca herramientas que faciliten investigaciones futuras sobre el tema y ayude a los sujetos involucrados en las operaciones con incidencias tributarias (sujetos activos y pasivos), a evaluar de manera expedita las posibles consecuencias dentro del marco jurídico que rige la materia en Venezuela. La presente investigación documental tiene como objetivo general: a) Analizar la aplicabilidad de la retención y pago del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Naturales Extranjeras no Residentes en Venezuela, conduciendo un estudio de procedimientos implementados por el Estado venezolano para garantizar la recaudación de tributos y tomando como referencia un caso relacionado con ciudadanos residentes provenientes de España, trabajadores en Venezuela b) Ofrecer conclusiones sobre las consecuencias en el campo práctico de la aplicación de tales normativas. El principal soporte teórico está relacionado con la teoría social, tributaria, jurídica y holística; que metodológicamente asienta sus bases en una investigación documental bajo los lineamientos de un diseño bibliográfico. El método es analítico y las técnicas de orden documental. Para su operatividad, se cumplieron una serie de pasos acordes con las variables estructuradas. Para la recolección de los datos se utilizaron técnicas de: resumen, fichaje, entre otras. El método utilizado es el holístico inductivo. Por lo que el estudio da oportunidad a que otras investigaciones se extiendan sobre el tema en referencia ya que los constantes cambios y modalidades de negocios, el uso de las tecnologías y esquemas novedosos en las relaciones comerciales, así como disposiciones para evitar la doble tributación, doctrina, aunados a las reformas de leyes y reglamentos de reciente data, exponen la aplicación del ordenamiento jurídico a interpretaciones variadas que pueden resultar en tratamiento distintos en casos que representen al objeto de la presente investigación.
