Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUNESCO IESAL III
dc.date.accessioned2025-11-12T13:30:43Z
dc.date.available2025-11-12T13:30:43Z
dc.date.issued2019-02
dc.identifier.citationIESAL III, U. (2019). La universidad se pinta de pueblo. Espacio Abierto, 28(2), 221-226. Recuperado a partir de https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/29585en_US
dc.identifier.govdocpp 199202ZU44
dc.identifier.govdocPPI 201502ZU4636
dc.identifier.issn1315-0006
dc.identifier.issn2477-9601
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22400
dc.description.abstractEn coincidencia con el centenario de la Reforma Universitaria, entre el 11 y el 14 de junio de 2018 se celebró en la Universidad Nacional de Córdoba, la III Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (CRES). En la Declaración final se ratificó que la educación superior es un derecho humano y un bien público social, premisas que fueron retomadas de la II CRES, realizada en Cartagena de Indias en 2008.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Zuliaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.titleLa universidad se pinta de puebloen_US
dc.title.alternativeBenente, Mauro –Compilador (2018) La universidad se pinta de pueblo. Educación superior, democracia y derechos humanos Universidad José Clemente Paz, EDUNPAZ Editorial Universitaria. Colección Pensamiento Nacional. Pp. 244en_US
dc.title.alternativeReseña de Libroen_US
dc.typeOtheren_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/