Mostrar el registro sencillo del ítem
Reseña de libro. Ruiz; Martha Nélida; Tavares Dos Sanros, José Vicente; Pacheco García, Marcia y Lafleur, Nahum (2025) Literatura y Conflictividad. Sociología de las novelas del Sur Global. ALAS. Santo Domingo. Pp. 447.
| dc.contributor.author | Díaz, Jesús | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T16:24:06Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T16:24:06Z | |
| dc.date.issued | 2025-01 | |
| dc.identifier.citation | Díaz, J. (2025). Reseña de libro. RUIZ; Martha Nélida; TAVARES DOS SANROS, José Vicente; PACHECO GARCÍA, Marcia y LAFLEUR, Nahum (2025) Literatura y Conflictividad. Sociología de las novelas del Sur Global. ALAS. Santo Domingo. Pp. 447. Espacio Abierto, 35(1), 174-175. https://doi.org/10.5281/zenodo.17488438 | en_US |
| dc.identifier.govdoc | PPI 201502ZU4636 | |
| dc.identifier.govdoc | pp 199202ZU44 | |
| dc.identifier.issn | 1315-0006 | |
| dc.identifier.issn | 2477-9601 | |
| dc.identifier.other | DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.17488438 | |
| dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/22426 | |
| dc.description.abstract | El arte y la literatura llegan, o más bien salen del pueblo, por eso reflejan intereses tan diversos como la paleta de colores, expresiones tan variadas como los gustos de la gente, formas y movimientos que expresan las preferencias de todos y todas, recogiendo y visibilizando las más extrañas subjetividades, mismas que se ven objetivadas en obras y artistas de distintos géneros, edades, ideologias, nacionalidades, colores... por eso el arte y la literatura terminan siendo tan terriblemente humanos, por eso tienen sensibilidad y lenguaje universales | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Zulia | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
| dc.title | Reseña de libro. Ruiz; Martha Nélida; Tavares Dos Sanros, José Vicente; Pacheco García, Marcia y Lafleur, Nahum (2025) Literatura y Conflictividad. Sociología de las novelas del Sur Global. ALAS. Santo Domingo. Pp. 447. | en_US |
| dc.type | Other | en_US |
